Con novedosas reglas incorporadas, como la tecnología del nuevo balón, la implementación de que únicamente los capitanes dialogan con el árbitro y el orden con los aficionados, la UEFA se encuentra llevando a cabo el desarrollo de la Eurocopa 2024 de manera eficiente en Alemania. Para ello, más allá de las condiciones establecidas y las cuestiones reglamentarias, también se han realizado una serie de multas y sanciones económicas para los seleccionados que no cumplen las pautas.

Ya sea por cuestiones dentro del campo de juego como lo que ocurre en las tribunas, UEFA estableció un modo muy riguroso de control para que la Eurocopa se celebre de manera propicia.

En este sentido, durante el desarrollo del certamen se han sancionado varios conjuntos por cánticos de odio, cuestiones raciales y temas futbolísticos. Además, el ente continental estableció una insólita multa que ya le cayó a seleccionados como Albania, Croacia y Escocia, manifestó que no serán las únicas, ya que el portal estadounidense The Athletic informó que “se avecinan más“. ¿El motivo de la multa? La cerveza que se vende en los estadios de la Euro.

La cerveza y los vasos, una cuestión bajo la lupa de UEFA (IMAGO)

La cerveza y los vasos, una cuestión bajo la lupa de UEFA (IMAGO)

Por qué la cerveza es causa de las sanciones a los seleccionados

Sí, la bebida alcohólica más popular de Alemania y del mundo generó sanciones en las tres selecciones mencionadas y tiene a Inglaterra, Holanda, Suiza y Serbia en la cornisa. La razón por la que la cerveza le está trayendo complicaciones a los seleccionados es por el comportamiento de los hinchas, quienes han arrojado en múltiples partidos los vasos al campo de juego, afectando a los jugadores en las zonas cercanas a las líneas de fondo y de los laterales.

The Athletic informó que la UEFA tomará una decisión concreta con la multa económica cuando finalice la Eurocopa, pero con el antecedente de Escocia, Croacia y Albania, el resto de los seleccionados que siguen participando del campeonato deberán estar atentos a lo que sus hinchas hagan con los vasos una vez que finalicen sus bebidas. Y esto, en relación a la cerveza y la polémica en la Euro, no termina acá…

Advertencia a los hinchas por arrojar vasos vacíos en un partido de la Euro (IMAGO)

Advertencia a los hinchas por arrojar vasos vacíos en un partido de la Euro (IMAGO)

La UEFA avaló la alteración de la cerveza para determinados partidos

Así como controlaron las consecuencias que tiene el consumo de cerveza con los vasos vacíos arrojados a los campos de juego con sanciones, para algunos partidos la UEFA fue incluso más rigurosa. Es que teniendo en cuenta que el organismo internacional se amolda a las reglas que un país tiene con el consumo, y en Alemania está permitido el consumo ilimitado de alcohol en los estadios, en algunos partidos se alteró la graduación alcohólica de la cerveza por considerarse de “alto riesgo”.

Serbia – Inglaterra fue uno de ellos, en los que la bebida de la marca Bitburger -auspiciante de la Eurocopa- redujo su graduación de 4.8% a 2% y se le ordenó a los aficionados que asistieron al Veltins Arena de Gelsenkirchen que no consuman en las tribunas pero sí en los pasillos del estadio para reducir posibles complicaciones de seguridad. Para el encuentro de octavos de final de Inglaterra ante Eslovaquia evalúan nuevamente realizar este operativo.

La cerveza y los vasos, una cuestión bajo la lupa de UEFA (IMAGO)

La cerveza y los vasos, una cuestión bajo la lupa de UEFA (IMAGO)

Sedes y estadios de la Eurocopa 2024

Alemania alberga la Euro 2024 en su totalidad. Son 10 ciudades con 10 estadios ultramodernos donde se disputarán los partidos de fase de grupos, octavos, cuartos, semifinal y final.

  • Berlín: Estadio Olímpico (capacidad: 71.000 personas)
  • Colonia: Estadio de Colonia (43.000 personas)
  • Dortmund: Estadio de BVB Dortmund (62.000 personas)
  • Dusseldorf: Düsseldorf Arena (47.000 personas)
  • Frankfurt: Frankfurt Arena (47.000 personas)
  • Gelsenkirchen: Arena AufSchalke (50.000 personas)
  • Hamburgo: Volksparkstadion de Hamburgo (49.000 personas)
  • Leipzig: Estadio de Leipzig (40.000 personas)
  • Múnich: Arena de Fútbol de Múnich (66.000 personas)
  • Stuttgart: Stuttgart Arena (51.000 personas).