Hilario Navarro nació el 14 de noviembre de 1980 en Corrientes. Se formó en Alvear, luego en Huracán -ambos clubes de su provincia natal- y en 2001 viajó a Asunción para sumarse a Guaraní. Por su ascendencia y haber vivido muchos años en Paraguay, el arquero tiene la doble nacionalidad y eso le abrió las puertas de representar a la Albirroja cuando el Tata Martino era el entrenador, pero él rechazó el llamado ya que esperaba ser citado a la Selección Argentina, algo que nunca sucedió.

Luego de su paso por Guaraní, Navarro pasó a Cerro Porteño y tras una temporada arribó al fútbol argentino para jugar en Racing. Sin escalas llegó a Independiente en 2008 y un año más tarde pasó a San Lorenzo. Así fue que Hilario Navarro atajó en tres grandes del fútbol argentino entre 2007 y 2009. Inclusive, en mercados de pases posteriores, el guardameta estuvo en el radar de River y Boca también.

 Vuelta a Independiente y consagración internacional

Tras su paso por San Lorenzo, Hilario Navarro regresó a Independiente y allí estuvo entre 2009 y 2014. En 2010 fue campeón -y una de las grandes figuras- de la Copa Sudamericana. En aquella oportunidad, el Rojo superó a Goias en la final por penales en una noche que quedará en la memoria de los hinchas del elenco de Avellaneda.

Estudiantes, Banfield, Boca Unidos y Paraguay

Para la temporada 2014-15, Hilario Navarro pasó a Estudiantes de La Plata y defendió el arco del Pincha por un año antes de defender los colores de Banfield. Luego del Taladro, Hilario regresó a defender a un equipo de su provincia natal y así fue que atajó en Boca Unidos en la temporada 2017-18. A sus 39 años regresó al fútbol paraguayo para atajar en Resistencia SC y General Garay. En 2022 tuvo un breve pasó por Defensores de Vilellas, equipo que milita en la Liga Chaqueña.

Hilario en el Pincha. (Foto: IMAGO).

Hilario en el Pincha. (Foto: IMAGO).

El presente de Hilario Navarro

A comienzos de 2024, con 43 años, Hilario Navarro decidió volver al fútbol paraguayo. En esta oportunidad se encuentra en 12 de Octubre de Itauguá, un equipo que milita en la Primera B, lo que vendría a ser la Tercera División de Paraguay.

12 de Octubre de Itauguá. (Foto: Prensa 12 de Octubre).

12 de Octubre de Itauguá. (Foto: Prensa 12 de Octubre).