logotipo del encabezado

El error con la bandera olímpica en la ceremonia de inauguración de París 2024

En la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, hubo un error garrafal que se detectó en el momento que izaron la bandera.

Error garrafal: izaron la bandera olímpica al revés
© Claro SportsError garrafal: izaron la bandera olímpica al revés

Oficialmente, iniciaron los Juegos Olímpicos de París 2024. En la capital francesa, se llevó a cabo la ceremonia inaugural, donde hubo un gran desfile de todas las delegaciones que participan de la competencia. Pero el error garrafal llegó en el cierre.

Continúa la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024: desfiló la delegación argentina

ver también

En el momento exacto en el que izaron la bandera olímpica, los soldados encargados de colocarla sobre el mástil la colocaron al revés, con los anillos azules, negro y rojo por debajo de los amarillos y verdes. No se percataron del error y fue furor en las redes sociales, donde hicieron tendencia a la situación.

Cabe destacar que por primera vez en la historia, la bandera olímpica no fue cargada por deportistas locales que dejaron una huella en las diferentes competencias, sino que llegó doblada en manos de los militares, que poco tienen que ver con el espíritu olímpico.

Al momento de colgarla, el militar se equivocó cuando tomó los extremos y la bandera flameó al revés. Luego llegó el discurso de las autoridades, donde la insignia continuó en lo más alto, pero con un error pocas veces visto.

Los mejores memes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

ver también

El momento exacto en que izaron la bandera olímpica al revés

La bandera olímpica representa a los cinco continentes del planeta, aunque originalmente, según el Comité Olímpico Internacional, los seis colores (incluyendo el blanco del fondo) se eligieron para reflejar al menos un color de las banderas de cada país competidor.

Publicidad

Cabe destacar que en los comienzos, cada aro representaba los colores de las banderas de los primeros países que formaban parte de los Juegos Olímpicos. De hecho, Pierre de Coubertin indicó en la Revue Olympique de agosto de 1913 que el Congreso Olímpico de París utilizaría en 1914 el símbolo compuesto por “el azul y el amarillo de Suecia; el azul y el blanco de Grecia, los tricolores de Francia, Inglaterra y Estados Unidos de América, Alemania, Bélgica, Italia, Hungría, el amarillo y el rojo de España junto a las nuevas banderas de Brasil, Australia y a las del antiguo Japón y la joven China”.

    Lee también

    Atento Gago: Miramón se pierde el debut de Boca en la Copa Libertadores por una lesión
    Boca Juniors

    Atento Gago: Miramón se pierde el debut de Boca en la Copa Libertadores por una lesión

    La preocupación en el Atlético de Madrid tras el empate con el Celta
    Selección Argentina

    La preocupación en el Atlético de Madrid tras el empate con el Celta

    Sin Cavani ni Rojo: los convocados de Boca para el viaje a Perú
    Boca Juniors

    Sin Cavani ni Rojo: los convocados de Boca para el viaje a Perú

    Aryna Sabalenka y las extremas precauciones tras el doping positivo de Jannik Sinner
    Tenis

    Aryna Sabalenka y las extremas precauciones tras el doping positivo de Jannik Sinner

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    compliance-1

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo