River apostó fuerte hace años por mejorar considerablemente su estadio. La primera etapa de las obras estuvo focalizada en el campo de juego, la segunda en bajas las tribunas al nivel del terreno y a la colocación de butacas, pero se hicieron muchas más modificaciones que hicieron del Estadio Monumental uno de los mejores de Sudamérica.

En un comienzo, desde River dijeron que las obras estarían terminadas a mediados de 2024, pero la realidad es que las mismas finalizarán antes. De hecho, se espera que el Monumental esté listo para la primera fecha en condición de local del club de Núñez en la próxima Copa de la Liga, la cual comenzará el último fin de semana de enero. De esta manera, se trabajará sin descanso durante los días que quedan de diciembre y todo enero para lograr ese objetivo.

¿Cómo fue la primera etapa de las obras?

En 2020, en plena pandemia y con el fútbol paralizado, River decidió renovar el Estadio Monumental de manera drástica. En un comienzo se bajó el nivel del campo de juego más de un metro y medio con la finalidad de construir las tribunas inferiores. En esta etapa se focalizaron los trabajos en el campo de juego: se colocaron sistemas modernos de climatización y de drenaje. Por otro lado, se mejoró la conectividad, los puestos gastronómicos y también hubo cambios importantes en la Centenario Alta.

La segunda etapa

Para esta etapa, el club invirtió mucho dinero -el cual salió del contrato por naming y de la preventa de plateas y palcos- en construir las tribunas inferiores, un restaurante con vistas al barrio River y al campo de juego, los palcos de las cabeceras, ampliar el estacionamiento y colocar las nuevas butacas en todo el estadio. Sin dudas, esta fue la parte más ardua de las obras, pero también la que logró que el Monumental sea el estadio con mayor capacidad de Sudamérica.

¿En qué se trabaja hoy en día?

Actualmente, se trabaja sin descanso en la colocación de las últimas butacas. Las mismas se están terminando de instalar en la Centenario Alta y también en una parte de la Sívori Media. Por otro lado, se están terminando los palcos de la Sívori Media, y una vez que estén terminados habrá conectividad 360 grados en la zona de palcos. Fuera del estadio, se trabaja en el puente peatonal que unirá la zona del estacionamiento con la zona de palcos de la San Martín.

El puente peatonal unirá el estacionamiento con la zona de palcos de San Martín. (Foto: La Página Millonaria).

El puente peatonal unirá el estacionamiento con la zona de palcos de San Martín. (Foto: La Página Millonaria).

El Monumental sería la sede de la final de la Copa Libertadores

Desde que se comenzó a jugar la final de la Copa Libertadores a partido único en estadio neutral allá por 2019, Argentina nunca recibió el partido más importante del continente. Por tal motivo, surgió con fuerza hace unas semanas que la final de la copa más deseada de Sudamérica se jugaría en el Estadio Monumental allá por el 30 de noviembre del año que viene. Para ese entonces la cancha de River estará más que terminada y podrá albergar a más de 86 mil espectadores en el partido que todos quieren jugar.

Encuesta ¿Te gusta como está quedando el Monumental?

¿Te gusta como está quedando el Monumental?

YA VOTARON 0 PERSONAS