La Selección Argentina disputa la Copa América 2024 y sobran opciones para ver el partido. Cuatro señales distintas (TV Pública, Telefé, TyC Sports y D Sports) transmiten los encuentros, aunque ninguna cuenta con los relatos de Mariano Closs.

El popular narrador (para muchos, el mejor) no estará a cargo de ninguna transmisión de este certamen. Tanto la televisión como la radio tienen con otras voces para los compromisos de la Albiceleste. Hay dos motivos que lo dejaron afuera.

La razón más importante es que ESPN, cadena a la cual pertenece desde hace unos años, no tiene los derechos para dar los partidos la Copa América, lo que le quita casi todas las posibilidades de relatar por TV. De hecho, Closs no relata a la Selección por televisión desde hace unos cuantos años.

El otro motivo es que Mariano se encuentra en Alemania cubriendo la Eurocopa 2024, torneo que se juega en simultáneo a su par de América. Es por eso que el periodista tampoco le pondrá voz a los partidos de Argentina ni por radio. Sus seguidores lo lamentan.

Los relatores de la Selección Argentina en la Copa América 2024

  • Telefé: relata Pablo Giralt y comenta Juan Pablo Varsky.
  • TyC Sports: relata Hernan Feler y comenta Ariel Senosiain.
  • TV Pública / D Sports: relata Gustavo Kuffner y comentan Juan José Buscalia y Sergio Goycochea.

¿Cuál es el horario de transmisión de los partidos de la Selección Argentina?

La Selección Argentina tiene días y horarios confirmados para los partidos de la fase de grupos de la Copa América 2024. El debut será ante Canadá el jueves 20 de junio a las 21, mientras que el siguiente encuentro será ante Chile, el martes 25 de junio a las 22. El último encuentro de la zona será ante Perú, el sábado 29 de junio a las 21.

Dependiendo de la posición en la que terminen los dirigidos por Lionel Scaloni, se sabrá cuándo disputará los encuentros de octavos de final en adelante.