Es oficial: la FIFA de Gianni Infantino ha sido demandada ante el Tribunal de Comercio de Bruselas y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por el Mundial de Clubes del 2025. El nuevo certamen pensada para el próximo verano por Estados Unidos y con las mejores 32 instituciones deportivas del planeta, más en duda que nunca pensando en su primera edición. Esto piden desde FIFPRO y los sindicatos europeos.

“Los sindicatos miembro de FIFPRO Europa han presentado hoy una demanda legal contra la FIFA, cuestionando la legalidad de las decisiones de la FIFA de establecer unilateralmente el Calendario Internacional de Partidos y, en particular, la decisión de crear y programar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025”. Así dicta el comunicado oficial contra el máximo ente del fútbol mundial. Una demanda compuesta por cuatro puntos. Se pide al corazón del continente europeo por medidas de peso ante el nacimiento del nuevo certamen.

La primera pasa por denunciar como las fechas propuestas por FIFA serían ilegales pensando en los tiempos de descanso de los jugadores. FIFPRO recuerda los artículos 5, 15, 28 y 31 de la Carta de Derechos de la Unión Europea y habla de una postura del ente dirigido por Infantino que afecta los acuerdos de los sindicatos con las principales ligas europeas y entes regidores del deporte rey en el viejo continente. Como segundo punto se resalta una imposición unilateral de tales decisiones a los futbolistas y que esta vulnera el derecho a negociar de estos con Zúrich.

Consideran igualmente que FIFA ha violado el derecho a unas condiciones de trabajo saludables y garantizadas por el artículo 28 Carta de Derechos de la Unión Europea. La carga de trabajo adicional a través de la Mundial de Clubes del 2025, tomada como un ataque a la salud de los futbolistas y como un negocio del que solo se benefician realmente por la ciudad de Zúrich. El prestigioso bufete de abogados Dupont-Hissel toma el caso a favor de FIFPRO como han confirmado en el comunicado.

Gianni Infantino y el último Mundial de Clubes de FIFA: IMAGO

Gianni Infantino y el último Mundial de Clubes de FIFA: IMAGO

¿Qué más? Pues otro punto clave de cara al futuro. FIFPRO entiende que esas decisiones unilaterales de la FIFA con respecto al Calendario Internacional de Partidos y el Mundial de Clubes también afectarán el desarrollo, rendimiento e intereses de las principales ligas europeas. La ausencia de negociaciones entre Zúrich y los principales torneos del viejo continente es entendida como un ataque a sus intereses. El Tribunal de Comercio de Bruselas y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya tienen la demanda oficial.

Los problemas del nuevo Mundial de Clubes

Las grandes dudas de equipos y federaciones pasan por tres cuestiones. El calendario y el tiempo de descanso de los jugadores en un deporte con Mundiales de selecciones para hasta 48 naciones no es el único tema de debate. Los montos a repartir por club (20 millones de euros) y la ausencia de una venta total de los derechos de TV hasta la fecha generan incertidumbre.

¿Qué pasa si FIFA pierde la demanda?

Hablaríamos de un hecho sin precedentes. Una victoria de los sindicatos ante Zúrich y sus intereses puede ser la primera piedra para que el dominio del calendario y sus fechas deje de estar amarrada únicamente a FIFA. Ligas como la Premier League o LaLiga Española pretenden tener más poder en este sentido. Si hay derrota de Infantino y compañía, habrá que ver hasta que ocurre en relación con futuros proyectos como el propio Mundial de 48 selecciones.  

Encuesta ¿Qué opinión tienes del nuevo Mundial de Clubes?

¿Qué opinión tienes del nuevo Mundial de Clubes?

YA VOTARON 0 PERSONAS