¿Por qué? Se preguntará más de uno horas después de ver una declaración que pese a su lógica, duele en el corazón de cada hincha culé. Pep Guardiola descartó tener una segunda etapa como entrenador de una entidad con la que dominó el mundo en todos los sentidos y donde su retorno en un futuro era el máximo deseo de todos. Los motivos del entrenador del Manchester City para no ir al Barcelona más adelante tienen varias aristas a unir.

“¿Está la puerta del Barcelona cerrada para un futuro?…Sí, está cerrada. Somos mayores ya”. Así de tajante se mostró Guardiola a la hora de responder la pregunta que todos los culés siempre tuvieron desde que dejase el Camp Nou por mayo del 2012. Han pasado ya 12 veranos desde entonces y ni siquiera en tiempos donde los culés tuvieron cambios de DT hubo chances de volver a unirse con el ícono de toda una generación. ¿Por qué no quiere volver Pep? Vamos con ello.

Política, entorno, tranquilidad y rivalidades con la prensa son claves para entender esta historia. Por la CADENA COPE en España analizaban sus palabras horas atrás para dar a entender que la relación entre Guardiola y todo lo que rodea al Barcelona viene con muchos años de desgaste. El periodista David Sánchez recordaba: Desde su época de jugador ha tenido que batallar más con el entorno del club que con Madrid…Yo recuerdo, por qué viajaba con el equipo en su época de jugador, que se hablaba en la prensa catalana de si era un pesetero, de si tenía sida, de su orientación sexual. Tuvo que ir a un programa de televisión a aclarar su orientación sexual”.

“Sus enemigos están en Barcelona”. Guardiola no se fue ni mucho menos en términos amables del equipo de su vida en el 2012. El propio Pep reconoció desgaste en su relación con jugadores como Lionel Messi y una exigencia por lo ganado que era imposible mantener. Si a esto le sumamos todas las voces del entorno del club a nivel de periodistas, socios con poder o directivos con diferentes visiones, el ambiente era insostenible. Ahí llega otra arista clave, lo que encontró el DT en destinos como Manchester City.

“Nos haremos daño”, la frase con la que Guardiola reveló el estado de su relación con las estrellas del Barcelona: IMAGO

“Nos haremos daño”, la frase con la que Guardiola reveló el estado de su relación con las estrellas del Barcelona: IMAGO

No solo hablamos de dinero o de fichajes a pedir de boca. Guardiola adora trabajar en Reino Unido por la tranquilidad con la que asume su día a día. En sus ya 8 años en Manchester, Pep pidió y consiguió rodearse de viejos conocidos en Barcelona sin tener que lidiar con el entorno del club. Figuras como el gerente Ferran Soriano, el director deportivo Txiki Begiristain o el directivo Manuel Estiarte fueron caras presentes en su paso por el Camp Nou y nuevamente en el Etihad. Entre todos construyeron una era dorada en Cataluña y cuando la suerte se los permitió, volvieron a unir sus caminos en el Etihad sin las contras del pasado. Estabilidad es la clave.

Guardiola y sus roces con la política del Barcelona

Pep mantiene una gran relación con Laporta. A tal punto que ha llegado a avalar su segundo ciclo en Barcelona recordando el desastre económico que sufre la entidad gracias a varias administraciones. Bartomeu, Rosell y más miembros de dichas juntas directivas han recibido críticas de Guardiola en un pasado no muy lejano. Laporta será presidente hasta 2026, momento donde llegarán nuevas elecciones. Los primeros problemas para el DT del City en el Camp Nou comenzaron justamente cuando se quedó sin su gran aliado en el palco.

Laporta-Guardiola, una relación clave en el éxito de Pep por Barcelona: IMAGO

Laporta-Guardiola, una relación clave en el éxito de Pep por Barcelona: IMAGO

El legado imposible de Guardiola

El techo se encuentra muy alto. Durante 4 años Guardiola dirigió al Barcelona hacia 179 victorias, 47 empates y 21 derrotas a lo largo de 247 batallas. Se ganaron un total de 14 títulos, donde destacan las Champions League del 2009-2011 e igualmente el Sextete entre ambas. Poder si quiera competir por imitar dichos registros y en un contexto económico que por Cataluña está lejos de ser amable justifica las palabras del DT. Pep no volverá a casa como entrenador y veremos si como directivo en un futuro.

Encuesta ¿Dónde ves a Guardiola cuando deje Manchester City?

¿Dónde ves a Guardiola cuando deje Manchester City?

YA VOTARON 0 PERSONAS