Para sorpresa de propios y extraños, Haas F1 Team decidió despedir a Nikita Mazepin a escasas semanas del inicio de la temporada 2022 de la Formula 1. La escudería estadounidense decidió desvincularse del piloto de 23 años y del patrocinador ruso Uralkali, luego de las invasiones a tierras ucranianas por parte de sus compatriotas. Esto, evidentemente, no cayó para nada bien en el joven, quien vio cómo su sueño se derrumbó simplemente por su nacionalidad.

Luego de varios días en silencio, Nikita por fin enfrentó los micrófonos y dejó en claro que esta situación es totalmente injusta para él. Aseguró que no tiene ninguna intención de regresar al equipo en un futuro y dejó entrever, junto con la empresa Uralkali, que emprenderían acciones legales contra Haas

"No ha habido razón legal para que el equipo haya acabado el contrato desde el momento en que la FIA nos dejaba correr con bandera neutral, y yo acepté ser neutral y quería firmar una carta para ello, pero no me han dado tiempo, me quedé sin el sueño por el que luché 18 años de mi vida y sin defensa para ello", señaló en conferencia de prensa.

Nikita Mazepin se quedó sin asiento en F1 (Getty Images)

Nikita Mazepin se quedó sin asiento en F1 (Getty Images)

Más adelante completó: "No quiero ir donde no me quieren, no puedo volver a Haas aunque haya un resquicio legal, la F1 es peligrosa como para hacerlo. Este trabajo es complicado, estás bajo muchos focos y nunca imaginé que perdería el asiento así, en los pasados test solo pensaba en correr y arrancar el Mundial".

Duro comunicado de Uralkali

"Uralkali tiene la intención de proteger sus intereses de acuerdo con los procedimientos legales aplicables y se reserva el derecho de iniciar procedimientos judiciales, reclamar daños y perjuicios y solicitar el reembolso de las cantidades significativas que Uralkali había pagado por la temporada de Fórmula 1 2022", apuntó la empresa rusa en un comunicado oficial. Conflicto en puerta.