El mercado de fichajes no se detiene en tiempos donde tanto la Eurocopa como la Copa América parecen abarcar buena parte de la información informativa. Nos encontramos a solo unos días de que comience formalmente la próxima temporada y de que varias figuras finalicen contrato en sus actuales clubes. Aparece un argentino entre las 7 hojas de vida más cotizadas por estas horas en el viejo continente.

Hablamos únicamente de futbolistas cuyo vínculo laboral con sus respectivas entidades finaliza el próximo 30 de junio sobre la medianoche. Un hecho que les ha convertido en agentes libres desde el pasado 1 de enero del 2024 y que hace que su llegada a un nuevo club pueda darse de manera gratuita sin la necesidad de un traspaso. Más allá de las comisiones a intermediarios o las primas de fichaje, todos estos nombres ya se encuentran en derecho de buscar un nuevo destino sin tener que consultar con sus actuales empleadores.

Empecemos por un fútbol italiano donde la figura de Adrien Rabiot supone la hoja de vida más costosa en este sentido. Portales como Transfermarkt indican un valor de hasta 35 millones de euros para el actual centrocampista de Juventus de Turín. Gigantes de la Premier League de Inglaterra e igualmente del Calcio suspiran por quedarse con sus servicios. Su compatriota Raphael Varane, quién dejará Manchester United a inicios de julio, continúa sonando por inter Miami de Lionel Andrés Messi. Se especula de gran manera que cerrará su etapa en el fútbol europeo.

España también esconde grandes activos en este sentido. Tras anunciar que no renovará su contrato con Real Betis el argentino Guido Rodríguez se cuela entre la lista de los más valiosos. El ex volante de River Plate ha sonado para potencias como Barcelona, pero el pacto hablado con el conjunto culé venció el pasado mes de mayo. Si nos vamos a la capital veremos cómo Atlético Madrid de Diego Pablo Simeone podría perder por un total de 0 euros a figuras de la talla de Mario Hermoso y Memphis Depay. Aston Villa suena con fuerza para quedarse con el defensor por izquierda.

Depay y Hermoso, un doble premio gratuito que puede encontrarse por Atlético Madrid: IMAGO

Depay y Hermoso, un doble premio gratuito que puede encontrarse por Atlético Madrid: IMAGO

¿Y en la Premier League? Pese a tratarse de un apellido venido a menos gracias a sus últimas lesiones, la hoja de vida de Thiago Alcántara también surge entre los activos más importantes que podrían incorporarse en este mercado un nuevo club sin la necesidad de un traspaso. Liverpool dejará de ser el hogar de un hijo del Barcelona a nivel de cantera que incluso ya ha sonado para sumarse al sorprendente Girona en lo que supondrá su primera campaña por la Champions League. ¿Valor de mercado? Cerca de los 10 millones de euros. Yusuf Yazici, de enorme rendimiento en Lille a sus 27 años, la mejor opción en el fútbol galo.

Los otros futbolistas que quedan libres el 30 de junio

Hay muchos más que podrían cambiar el club en los próximos meses. Wilfred Ndidi y Kelechi Iheanacho, tras ayudar a Leicester a subir a primera división siguen sin su futuro solucionado a nivel de contrato. Southampton también podría perder en este sentido al escocés Che Adamas. Por España Alex Berenguer continúa en tratativas para saber si continúa o no en Athletic Club de Bilbao. Juan Miranda del Betis, Anthony Martial del Manchester, André Gómez por Everton, Joel Matip del Liverpool y Wissam Ben Yedder en Mónaco, otras tramas a seguir de cerca pensando en el mercado de fichajes que abre las puertas el lunes.

Thiago y Rabiot, dos de las mejores hojas de vida para el mercado: IMAGO

Thiago y Rabiot, dos de las mejores hojas de vida para el mercado: IMAGO

El caso Bosman permite que fichen gratis

La sentencia con la se anuló la condición de extracomunitario para los futbolistas nacidos en la Unión Europea es la clave de todo. A partir de esta se creó una legislación que protege al futbolista como un trabajador más del continente y que por ende le entrega una variante de seis meses para negociar su llegada a un nuevo destino de manera gratuita. Son cada vez más los jugadores que apuestan por esta fórmula para cambiar de equipo producto de las más que positivas condiciones económicas que pueden conseguir a nivel de contrato y primas. No ocurre lo mismo si dos instituciones negocian el precio de un traspaso.

Encuesta Elige a uno para tu equipo...

Elige a uno para tu equipo...

YA VOTARON 0 PERSONAS