AC Milan está inmerso en un gran revuelo por el despido de la leyenda, Paolo Maldini de su cargo de director del área técnica. El propietario del clubm Gerry Cardinale iniciará con una gran revolución, llevando el ‘Moneyball’ a la élite europea de la mano de Billy Beane.

Desde su llegada a AC Milan en 2018 bajo la propiedad del Fondo Elliott, Paolo Maldini tuvo un rol clave en el regreso del club rossonero a los altos planos del fútbol europeo. Bajo su gestión, el Diavolo volvió a ser protagonista en la Serie A y la Champions League, revalorizando a varios jugadores que ahora destacan entre los mejores del mundo en distintas posiciones.

Sin embargo, este lunes 5 de junio corrió la noticia de que Gerry Cardinale, propietario de AC Milan desde hace un año, ha decidido remover del cargo al eterno capitán. Será Giorgio Furlani el que tome su cargo, mientras que Geoffrey Moncada asume como director deportivo en lugar de Frederic Massara.

Son varias las versiones sobre la salida de Maldini de la directiva de AC Milan. Una de ellas apunta a sus decisiones en el mercado de pases, algo que podría cambiar drásticamente. El dueño llevará el ‘Moneyball’ a la Serie A.

Paolo Maldini (Getty)

Paolo Maldini (Getty)

¿Qué es es el ‘Moneyball’?

Según informa La Gazzetta dello Sport, RedBird (sociedad dueña de AC Milan) viene trabajando de la mano de Billy Beane en los Estados Unidos. La idea sería implementar el modelo ‘Moneyball’ en el club italiano.

El término ‘Moneyball’ se refiere a un modelo que usa el análisis de datos para firmar jugadores. Esta estrategia fue sumamente revolucionaria en la Major League Baseball (MLB) de los Estados Unidos, siendo impulsada justamente por Billy Beane.

Billy Beane (IMAGO / AFLOSPORT)

Billy Beane (IMAGO / AFLOSPORT)

Éxito en el béisbol

Este método se hizo popular en el año 2001, cuando Billy Beane utilizó bases de datos para armar el equipo de Oakland Athletics con jugadores de bajo coste. El plantel, valuado en 39 millones de dólares, llegó a la final de la Liga Americana ante los New York Yankees, equipo valuado en 114 millones.

Si bien Oakland perdió esta serie, la hazaña de Billy Bean marcó un antes y un después en la forma en la que los equipos seleccionaban nuevos jugadores. Esto luego fue copiado por equipos de la NBA, NFL y se empieza a instalar en el fútbol.

De hecho, lo logrado por Beane con el equipo de la MLB inspiró la película ‘Moneyball’, protagonizada por Brad Pitt. Esta se estrenó en el año 2011 y logró una recaudación de 20,6 millones de dólares.

Película ‘Moneyball’ (IMAGO / ZUMA Wire)

Película ‘Moneyball’ (IMAGO / ZUMA Wire)

Caso Brentford

Uno de los clubes que ha aplicado el modelo ‘Moneyball’ en el fútbol europeo es Brentford. El club consiguió el primer ascenso a Premier League de su historia en el año 2021 utilizando Big Data para fichar jugadores desconocidos.

Lo que hacemos es buscar futbolistas que tienen ese potencial y analizamos el contexto: ¿por qué no llegaron a alcanzar su potencial? Es como buscar una acción subvaluada, comprarla y venderla a un precio superior” dijo Rasmus Ankersen, exdirector deportivo del club.

Brentford (Getty)

Brentford (Getty)

¿Funcionará en la Serie A?

Ahora, se espera que RedBird cuente con la asesoría de Billy Beane para implementar este modelo en AC Milan. La gran duda es cómo podría aplicarse en uno de los gigantes no solo de la Serie A, sino del fútbol europeo.

La posible llegada del ‘Moneyball’ a AC Milan se da en un contexto totalmente diferente al de Oakland Athletics y Brentford, ya que los rossoneri son uno de los clubes más laureados de la historia del fútbol y cuentan con un presupuesto mucho más amplio.