La llegada de Jorge Almirón a Boca fue celebrada por quienes entendieron, casi por unanimidad, que el club necesitaba salirse de la línea que venía apostando por nombres que habían hecho historia con el club como futbolistas pero que tenían casi nula experiencia como entrenador, un riesgo demasiado grande por correr para un equipo de tanta exigencia.

+ ¡La CONMEBOL Libertadores se vive en Telefe.com! ¡También podés seguir las reacciones en vivo en Twitch! 

Se aseguró, también, que el DT llegaba con una caja repleta de herramientas para mejorar la producción de un equipo que venía de capa caída sobre el final de la Era Ibarra, durante la cual se le reprochó al exlateral derecho un extraño desinterés por el trabajo táctico y una apuesta excesiva a lo que sus futbolistas pudiesen resolver partido a partido.

Jorge Almirón se puso manos a la obra y es innegable que los cambios no tardaron en hacerse notar, aunque no todos fuesen positivos. También el análisis de los resultados marca todavía una gran irregularidad, incluso cuando el Xeneize vaya a jugarse en la noche del miércoles la posibilidad de meterse entre los ocho mejores equipos del continente, en el partido revancha de la Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay que podrá seguirse en vivo y en directo por Telefe.

Por otro lado, el DT se ha reiterado en algunas contradicciones que son difíciles de explicar. En muchos casos, por sacar a los futbolistas de sus posiciones naturales, apuestas que en algunos casos han funcionado, siendo los casos más notables los de Luis Advíncula y Valentín Barco; y en otros no, por ejemplo cuando Miguel Merentiel tuvo que jugar como extremo.

También llama la atención la variación de nombres y esquemas tácticos de un partido a otro, incluso después que un planteo funcione o un futbolistas pague con producciones positivas. Y para terminar de evidenciar las contradicciones de su ciclo como entrenador de Boca, todavía incipiente, parece decidido a negarle un lugar en el partido más importante desde su arribo a un futbolista que él mismo pidió para que regrese: Jorman Campuzano.

Aunque todavía no está confirmada la alineación con la que recibirá a Nacional en La Bombonera, Almirón dejaría al colombiano afuera para que la mitad de la cancha se la repartan Pol Fernández, Medina y Barco, quien también jugaría como interior en una de las tantas funciones que le ha requerido desde que lo subió al primer equipo.

La formación de Boca para recibir a Nacional

Este miércoles, para recibir en La Bombonera a Nacional por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, Boca formaría con Romero; Advíncula, Figal, Valdéz, Valentini, Fabra; Por Fernández, Medina, Barco; Cavani y Merentiel.

¿Dónde ver el partido entre Boca y Nacional?

El partido que definirá un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores podrá seguirse en vivo y en directo por Telefe.

¿Qué pasa si Boca y Nacional vuelven a empatar?

Habiendo dejado de correr la regla que adjudicaba un valor especial al gol de visitante en una serie de playoffs, en caso que Boca y Nacional vuelvan a empatar la clasificación se resolverá con una definición desde el punto de penal, sin importar los goles que se firmen en esa igualdad.