Ronaldo Nazario es recordado como ‘El Fenómeno’, uno de los mejores futbolistas en agraciar al deporte con su talento. Dos veces ganador del Balón de Oro, campeón del mundo en 1994 y 2002, goleador y figura con cada camiseta que vistió. Sin embargo, su salida del Real Madrid, en 2007, fue sorpresiva, y casi dos décadas después, descubrimos el por qué.

Fabio Capello, legendario entrenador del Milan de los 90’s y con gran historia en la Selección de Inglaterra, fue quien llegó al Real Madrid en el 2006 y le enseñó la puerta a Ronaldo. Y así lo reveló en una charla con Rio Ferdinand, en el podcast FIVE, que el ex futbolista del Manchester United presenta en la actualidad.

“Es el mejor jugador que entrené en mi vida, pero lo tuve que echar”, destacó sin miramientos Capello, recordando aquella etapa en Real Madrid con Ronaldo. Y explicó el motivo de ello: “Era un líder negativo, cada noche se iba de fiesta y se llevaba a seis o siete jugadores”, reveló el italiano.

Capello agregó un detalle adicional sobre la situación, que también tuvo que ver con lo sucedido: “Cuando llegamos al Real Madrid [Julio 2006], Ronaldo pesaba 94kg. Le pregunté cuanto pesaba cuando fue campeón en Japón y me contestó que [en aquel momento] pesaba 84”, reconoció. Con ello dejó entrever que el Ronaldo con el que se encontró en Madrid lejos estaba de ser El Fenómeno que se llevó el premio a mejor futbolista y goleador en Corea-Japón 2002.

Ronaldo ya no era el mismo en 2006

Ronaldo ya no era el mismo en 2006

A pesar de echarlo del Real Madrid, Capello destaca a Ronaldo

Echarlo del Real Madrid fue una acción arriesgada por parte de Capello, pero asegura que fue por el propio respeto y admiración que le tiene a la figura de Ronaldo. “Es el mejor, van Basten el segundo”, contestó cuando se le preguntó quién fue el mejor delantero que entrenó.

Capello echó a Ronaldo en 2007 por su peso y por ser un ‘líder negativo’.

Capello echó a Ronaldo en 2007 por su peso y por ser un ‘líder negativo’.

También lo puso en un lugar de privilegio entre los mejores de la historia: “Pelé, jugué contra el una vez, Maradona, Messi y Ronaldo justo atrás, por muy poquito”, afirmó Capello, quien también destacó a Cristiano Ronaldo como un “gran jugador, con mucha capacidad para meter goles”, pero reconoció que “esos jugadores tenían una imaginación que iba más allá”.

¿Por qué Ronaldo era ‘El Fenómeno’?

La carrera de Ronaldo Nazario inició en el Cruzeiro, en 1993, donde jugó apenas un año y medio antes de dar el salto a Europa. En 1994 integró el plantel campeón del mundo de Brasil en Estados Unidos mientras aún era futbolista del PSV Eindhoven neerlandés.

Aquel Ronaldo era un futbolista desequilibrante, con una gambeta indescifrable y una facilidad asombrosa no sólo para sacarse rivales de encima, sino para definir desde cualquier ángulo y en cualquier situación. Combinaba el desequilibrio de un extremo, con el físico y la capacidad goleadores de un delantero de área

Ronaldo, el fenómeno, uno de los mejores delanteros de la historia.

Ronaldo, el fenómeno, uno de los mejores delanteros de la historia.

Barcelona lo contrató en 1996 y tuvo apenas una temporada allí, para muchos la mejor de su carrera, antes de irse al Inter de Milán. En el club italiano pasó varios años, pero lesiones en sus rodillas comenzaron a afectarlo y a hacer que se pierda varios partidos.

Ronaldo, ya mermado por sus lesiones, siguió siendo desequilibrante, y algo que nunca perdió fue su facilidad para meter la pelota dentro del arco rival. Un goleador letal. La historia en Real Madrid comenzó luego de su conquista de la Copa del Mundo como figura en Corea-Japón y ya comentamos cómo terminó. Milan y finalmente Corinthians, en Brasil, fueron sus últimos equipos.

Con la Selección de Brasil convirtió 62 goles en 99 partidos y fue el máximo goleador de la historia de los mundiales hasta que Miroslav Klose le sacó el récord en 2014. En total se le registran más de 400 goles como profesional, uno de los máximos anotadores en la historia del fútbol.