logotipo del encabezado
Fútbol Femenino

Boca finalista de la Copa Libertadores: la inversión que dio sus frutos e hizo historia en el país

Las Gladiadoras se aseguraron un premio en metálico de 500.000 dólares, que puede triplicarse si gana la Copa.

Publicado por

Por claudia villapun

Boca finalista de la Copa Libertadores: la inversión que dio sus frutos e hizo historia en el país
Boca finalista de la Copa Libertadores: la inversión que dio sus frutos e hizo historia en el país

Boca alcanzó un hito histórico para el fútbol femenino: con su victoria ante Deportivo Cali, se convirtió en el primer equipo argentino en llegar a una final de la Copa Libertadores femenina. Y el año para lograrlo no pudo ser mejor: en este 2022 la CONMEBOL decidió aumentar el premio en metálico para campeonas y subcampeonas, subiendo la cifra nada menos que 18 veces. Las ganadoras se llevarán 1.500.000 y el equipo que finalice segundo, uds 500.000.

Foto: CONMEBOL

Foto: CONMEBOL

De esta manera, Boca se aseguró a menos medio millón de dólares, pudiendo triplicarla si la gana por primera vez, una cifra sideral para los números que suelen manejarse en un fútbol semiprofesional de Argentina, en donde se cuestiona si la disciplina es rentable o no y, en todo caso, si debería serlo en estos primeros pasos que está dando y que son firmes.

Para Boca, ahora, es todo ganancia. Según el presupuesto para el período que abarca del 1° de julio del 2022 al 30 de junio del 2023, Boca tiene estipulado un gasto/inversión de 111.045.620 de pesos. Esto comprende varios items como son los sueldos y premios, alquileres de viviendas para las jugadoras, cuerpo técnico, viáticos, movilidad y demás.

No es un dato menor que Boca tiene un total de 25 contratos en su plantel mientras que la AFA estipula una cifra mínima de 12 (que subirá a 15 en el 2023) para los planteles de Primera División. Es decir que tiene prácticamente a todo su equipo profesionalizado.

Publicidad

LOS FRUTOS

Boca hizo una inversión importante para reacomodar su plantel cuando finalizó el 2021 -tras consagrarse Súpercampeon- pensando justamente en los torneos que tenía por delante (cuatro: Copa Federal 2021 y 2022, torneo local y Libertadores) y con la cabeza puesta en repetir. No pudo ser en la primera, ya que perdió la final de la Copa ante UAI. Sí en el torneo (que le aseguró la presencia en la Libertadores 2023) y ahora con esta finalísima.

La apuesta, entonces, salió bien. A Boca se le fueron cinco jugadoras titularesdel 2021 (incluyendo el retiro de Florencia Quiñonez, que sigue jugando al futsal en el club) e incorporó para reacomodarse. Durante el receso, se trajo a Kishi Núñez, la estrella del Ascenso en Argentinos Juniors, que con 16 años ya comenzó a demostrar que tendrá un largo e interesante recorrido con la azul y oro.

EL ANTECEDENTE

El fútbol femenino es una disciplina que aún está en desarrollo en la AFA. Hay un camino que se inició desde la profesionalización en el 2019, paso que se dio no sólo en Argentina sino en el resto del mundo (Italia, España, Chile también lo hicieron en el último tiempo).

Publicidad

Hace algunas semanas, Rocío Bueno, la delanterade Racing se convirtió en la primera jugadora en concretar un préstamo pago en Argentina, pasando del Racing al Sassuolo, por un total de 2.000 euros con una cláusula de 15.000 para comprar el pase. El hecho marca otro hito histórico: que el mercado de pases de jugadoras se convierta en algo rentable para los clubes.

Boca jugará la final de la Libertadores este viernes a las 19, la gloria ya la tiene habiendo logrado el pase a la final, quedando en la historia como en 1963 cuando el masculino se convirtió también en el primer equipo en llegar a esa instancia en la Libertadores (perdió con Santos). A veces, el esfuerzos (y las inversiones) dan sus frutos.

Lee también

Renovada: Yamila Rodríguez jugará una temporada más en Palmeiras
Femenino

Renovada: Yamila Rodríguez jugará una temporada más en Palmeiras

El desconsuelo de Yamila Rodríguez tras perder la final de la Libertadores Femenina
Femenino

El desconsuelo de Yamila Rodríguez tras perder la final de la Libertadores Femenina

¡Otra vez a la final! La ex Boca Yamila Rodríguez irá por su primera Libertadores con el Palmeiras
Femenino

¡Otra vez a la final! La ex Boca Yamila Rodríguez irá por su primera Libertadores con el Palmeiras

Boca goleó a Nacional y logró tres puntos claves en la Libertadores femenina
Femenino

Boca goleó a Nacional y logró tres puntos claves en la Libertadores femenina

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

compliance-1

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo