La Fórmula 1 confirmó ayer cuáles serán los cambios de impacto que recibirán los monoplazas a partir de la Temporada 2026, y este viernes comenzaron las repercusiones y las respuestas por parte de los pilotos que actualmente compiten en el campeonato mundial. Sin lugar a dudas, la más elocuente de todas fue la del vigente campeón de la categoría, Max Verstappen.

La FIA mostró cuáles serán las nuevas regulaciones para el chasis, las cuales entrarán en vigencia a partir de la Temporada 2026 y que buscarán ir en línea con las reglamentaciones de las unidades de potencia que rigen desde 2022. Ante ello Verstappen declaró: “Tal vez necesiten algunas bananas”, haciendo referencia al clásico videojuego Mario Kart y mostrando su escepticismo por lo presentado.

Ya hablando un poco más en serio, el piloto de Red Bull Racing agregó: “Con la aerodinámica activa, lo principal será intentar evitar las complicaciones en las rectas, pero si es algo que se controla, calculo que será igual para todos”. Esto en referencia a las dificultades que podrían experimentar los nuevos monoplazas.

“Lo que han hecho cambia un poco cómo se usa la energía en rectas, y a medida que más simulaciones se vayan realizando, todos lo comprenderemos un poco mejor”, reflexionó.

Max Vertsappen, tricampeón de la categoría y vigente líder del campeonato mundial.

Max Vertsappen, tricampeón de la categoría y vigente líder del campeonato mundial.

Verstappen hizo foco en el ‘nuevo’ DRS

El neerlandés habló sobre el Manual Override Mode, reemplazo del DRS y algo similar a lo que se utiliza en el Indycar. “No sé que tan efectivo será, ya que es algo que nunca he visto hasta ahora. Habrá que ver su efectividad”, comenzó diciendo.

“Si funciona bien, mejor. Pero de momento encuentro algunas dificultades [para creer en ello]. Tendrá mucho que ver el qué tan bien puedas seguir [al auto de adelante], lo efectivo que sea el impulso y que tan lento se recarga”, expresó Verstappen, detallando sus dudas al respecto.

La FIA esbozó como cree que serán los monoplazas en 2026, con las nuevas regulaciones.

La FIA esbozó como cree que serán los monoplazas en 2026, con las nuevas regulaciones.

Finalmente completó sus apreciaciones al respecto reconociendo: “Hay muchas cosas que aún debo comprender. Y no sólo yo. Todos, los que diseñan y los que escriben las reglas. Todo seguramente funcione bien, pero definitivamente será más complicado.”

Fernando Alonso también ve dificultades en el nuevo reglamento

Otras de las voces de referencia en la parrilla actual de la Fórmula 1 es la de Fernando Alonso, el piloto con más años de experiencia en la categoría. Aunque el asturiano hizo foco en otro problema, y es en las limitaciones de peso que habrá a partir del 2026.

Fernando Alonso también cuestionó las nuevas regulaciones, pero se enfocó en el peso de los monoplazas.

Fernando Alonso también cuestionó las nuevas regulaciones, pero se enfocó en el peso de los monoplazas.

Las nuevas regulaciones técnicas revelaron que el peso de los monoplazas se reducirá a 768kg, 30 kilos menos que los 798kg que representan el límite actual. Valores que, aún así, están casi 200kg por sobre lo que pesaban los autos de F1 cuando Alonso debutó en la categoría.

Creo que es imposible reducir esos 30kg. La cosa es que, si el 50% de tu unidad de potencia es eléctrica, necesitas baterías para soportarla”, entiende Alonso. “Si quieres reducir 30, necesitas recortar 60 kilos del monoplaza actual. Lo cual, de momento, parece un objetivo imposible para los equipos”, agregó.

La FIA busca que los equipos presenten monoplazas más ágiles y livianos y descubrir cómo hacer eso realidad será el trabajo de los ingenieros. “Tienen dos años para lograr ese objetivo. Como siempre en la F1, lo que parece imposible en 2024, será una realidad en 2026. Hay gente muy inteligente en los equipos”, sentenció Fernando.