En 1997 todavía se jugaba el Clausura en el primer semestre y el Apertura en el segundo. Curiosamente, hace 27 años ambos Superclásicos se jugaron en el Estadio Monumental y fueron partidos épicos con sus particularidades que se recuerdan hasta los días que corren. Por esos clásicos pasaron nombres de la talla de Enzo Francescoli, Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Marcelo Gallardo, Martín Palermo y Marcelo Salas.

Clausura 1997 | River 3 – 3 Boca

El 23 de marzo de 1997, en el Estadio Monumental, se vivió uno de los Superclásicos más apasionante de las últimas décadas. Lluvia de goles, expulsados, penal atajado, casi un milagro sobre el final y nombres muy importantes en la historia de ambos clubes. El encuentro lo comenzó ganando Boca por 3 a 0, lo empató River en el final y en la última pudo ganarlo. Los de Ramón y los de Bambino igualaron 3 a 3 en un partido que dejó a un héroe impensado: Celsa Ayala.

Algunos de los nombres más fuertes del Superclásico fueron: Enzo Francescoli, Santiago Solari, Sergio Berti y Tito Bonano por el lado de River. En Boca estaban Diego Latorre, Manteca Martínez, un joven Juan Román Riqueme y Gabriel Cedrés, quien hacía poco había vestido la casaca del Millonario y tuvo un duelo especial con los hinchas.

Gabriel Cedrés cumplió con la ley del ex a los cinco minutos y marcó un golazo de cabeza a los 5 minutos del primer tiempo y lo gritó como loco, con bailecito incluido. A los 17 amplió el marcador el Manteca Martínez -en clara posición adelantada- y a los 25, Boca se pudo poner 3 a 0 con un tiro desde el punto del penal. Pompei le pegó fuerte y convirtió, pero al haber invasión de campo se tuvo que repetir y el segundo duelo lo ganó el Tito, pero Bonano en este caso.

Cuatro minutos más tarde, Boca aprovechó un nuevo descalabro en la defensa de River y Manteca Martínez puso el 3 a 0. Pero antes del cierre de la primera mitad, fue Sergio Berti -otro que había jugado en el rival de toda la vida- descontó y dejó con vida al equipo de Ramón Díaz.

A los tres minutos del segundo tiempo, Eduardo Berizzo completó una noche para el olvido y vio la tarjeta roja. A los 25 se fue expulsado Manteca Martínez y un minuto más tarde volvió a descontar River mediante un lindo gol de Facundo Villalba. A falta de tres minutos para el cierre lo igualó Celso Ayala con un cabezazo certero e hizo delirar al Monumental. Un minuto más tarde se fue expulsado Cedrés y el Millonario siguió atacando hasta el final y pudo ganar un Superclásico inolvidable.

Celso Ayala le gana a la Tota Fabbri. (Foto: Getty).

Celso Ayala le gana a la Tota Fabbri. (Foto: Getty).

Apertura 1997 | River 1 – 2 Boca

El 25 de octubre de 1997, en el Estadio Monumental, Diego Armando Maradona jugó su último partido como profesional. Fue en el marco de la décima fecha del Apertura que quedó en manos de Boca por 2 a 1 gracias los goles de Julio César Toresani -de pasado en el Millonario- y de un recién llegado Martín Palermo.

Los nombres de aquel Superclásico son dignos de destacar. A River lo dirigía Ramón Ángel Díaz y en la alineación inicial aparecieron figuras de la talla de Germán Burgos, Hernán Díaz, Sergio Berti, Marcelo Gallardo y Marcelo Salas, por nombrar solamente a algunos. En el Boca del Bambino estaba Diego Armando Maradona, Claudio Paul Caniggia -que ingresó en el segundo tiempo-, Juan Román Riquelme y Martín Palermo.

Diego Armando Maradona en su última función.

Diego Armando Maradona en su última función.

En un Monumental se disputó el Superclásico que comenzó con River arriba en el marcador: a los 40 minutos rompió el cero Sergio Berti. En el inició del segundo tiempo lo igualó Julio César Toresani y todo fue más sencillo para Boca cuando al Millonario le expulsaron a Hernán Díaz a los once minutos del complemento.

A los 67 minutos y envuelto en una clara polémica, Martín Palermo marcó el 2 a 1 de cabeza. Lo que reclamó todo River fue la falta sobre Germán Adrián Ramón Burgos, que no pudo salir a despejar. Horacio Elizondo convalidó el gol y el Xeneize le ganó al Millonario con ese tanto del Titán, quien había llegado recientemente desde Estudiantes de La Plata. Una vez finalizado el partido, Diego Maradona se acercó a la Centenario -donde estaban los hinchas de Boca- y lo celebró como loco. Aquel fue el último partido oficial de Pelusa.

Encuesta ¿Cómo saldrá el Superclásico del próximo domingo?

¿Cómo saldrá el Superclásico del próximo domingo?

YA VOTARON 0 PERSONAS