Mientras se prepara para disputar una Copa América que podría ser su último torneo oficial con la Selección Argentina, Lionel Messi reconoció no estar preparado para el momento en que tenga que dejar de jugar de manera profesional e hizo una revelación sobre su futuro que conspira contra el deseo de los hinchas de verlo alguna vez en el fútbol argentino.

“Toda mi vida hice esto, me encanta jugar a la pelota. Disfruto de los entrenamientos, del día a día, de los partidos. Me da un poco de miedo que se termine todo. Fue un paso difícil dejar Europa para venirme acá (Estados Unidos). El hecho de haber sido campeón del mundo ayudó mucho a ver las cosas de otra manera. Pero intento disfrutar muchísimo más todo. Soy consciente de que cada vez falta menos”, expresó el capitán del equipo que conduce Lionel Scaloni en diálogo con ESPN.

El adelanto de la nota que realizó con Martín Arévalo desde Estados Unidos y que podrá verse en vivo desde las 18.30 sacudió al fútbol argentino y especialmente a la ciudad de Rosario, porque Messi por primera vez dejó en evidencia que no tiene planes de jugar profesionalmente en Newell’s.

“La paso bien en el club, con la suerte que tengo compañeros y amigos al lado. En la Selección también. Disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando ya no estén voy a extrañar, dijo. Y ante la consulta de si Inter va a ser su último club, respondió: “Sí, creo que va a ser mi último club”.

Messi no piensa dejar Inter Miami hasta el final de su carrera.

Messi no piensa dejar Inter Miami hasta el final de su carrera.

Los planes de Messi con la Selección Argentina

El paso del tiempo hizo que Lionel Messi ya no fuera tan tajante en sus intenciones de hacer de la Copa América que comenzará a disputarse el 20 de junio su último torneo oficial con la Selección Argentina y en declaraciones recientes ya puso de manifiesto que la decisión la tomará en función de cómo se vaya sintiendo.

“Depende de cómo me sienta, de cómo esté yo físicamente y de ser realista conmigo mismo. Y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo al lado. Saber cómo estoy físicamente”, dijo días atrás en entrevista con Infobae.

Y agregó: “La edad es una realidad que está ahí. Si bien es un número, los partidos que voy a jugar yo tampoco son los mismos que jugaba cuando estaba en Europa en competición, que eran cada tres días, o en Champions o en la Liga donde estaba, tanto en Francia como en España. Pero depende de cómo me sienta y lo que sienta yo al estar al lado de mis compañeros y ver si sigo estando a la altura o no”.

La frase de Messi que había ilusionado a los hinchas de Newell’s

Hace todavía más tiempo atrás, cuando la posibilidad de que Ángel Di María regresara a Rosario Central era más concreta que ahora, Lionel Messi había dejado ver que en conversaciones con su compañero de Selección Argentina a él también lo seducía la posibilidad de instalarse en Argentina y defender la camiseta de Newell’s.

“Siempre estuvo la idea. Voy a hablar por mí y no por Fide. En lo personal, siempre estuvo la idea esa, más después de haber sido campeón del mundo, de poder disfrutar del fútbol argentino y poder jugar en Newell’s, que es el equipo al que iba a la cancha cuando era chiquito”, había dicho en entrevista con OLGA, desde Miami, en septiembre del año pasado.