Comenzó la cuenta regresiva. Las delegaciones están confirmadas, las listas completas y hasta los abanderados ya tienen todo para embarcarse a un nuevo sueño. Desde el 1° de octubre en Asunción, Paraguay, se disputará una nueva edición de los Juegos Suramericanos, Odesur, con la presencia de 592 atletas, 289 mujeres y 303 varones, que representarán al país en 53 disciplinas, con presencia en todos los deportes y modalidades, con excepción del Básquetbol 5×5.

En la capital paraguaya se estarán disputando un total de 1336 medallas (410 doradas, 410 plateadas y 516 de bronce),  repartidas en 416 eventos. Muchos deportes darán clasificación para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Por primera vez, como ocurrió en Tokio 2020, habrá dos abanderados por delegación. Y Argentina ya eligió los suyos: serán la leona Rocío Sánchez Moccia y el palista Agustín Vernice. El proceso para elegirlos tuvo dos etapas: en primera instancia, las Federaciones Nacionales propusieron dos atletas candidatos de sus respectivos deportes y luego las candidaturas recibidas fueron elevadas a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino, que las puso a consideración y elección de todos los atletas a través de un sistema de votación. 

Sánchez Moccia, de 34 años, será la jugadora más experimentada del conjunto dirigido por Fernando Ferrara que competirá en Asunción 2022. Con más de 250 partidos internacionales con la camiseta de las Leonas, la mediocampista disputó tres Juegos Olímpicos y consiguió dos medallas de plata: una en Londres 2012 y la más reciente en Tokio 2020, luego de convertirse en madre. Jugó tres mundiales: La Haya 2014 (bronce), Londres 2018 (7°) y España y Países Bajos 2022 (plata); en Panamericanos obtuvo dos medallas de plata (Guadalajara 2011 y Toronto 2015), y éste será su debut en Juegos Suramericanos.

Vernice tuvo una actuación destacada en su debut en Tokio 2020, donde consiguió un diploma olímpico al finalizar en el octavo lugar de la final A en la modalidad K1 1000m. En los Panamericanos Lima 2019, el palista de 27 años ganó dos medallas de oro: una en K1 1000m y otra en K2 1000m.

En el 2017, en el Mundial Sub 23 de Pitesti, Rumania, fue el primer argentino en la historia en consagrarse campeón mundial de esa categoría en K1 1000m y también obtuvo la medalla de bronce en K1 500m. Además, accedió dos veces a la final A en Mundiales senior en la prueba K1 1000: en Szeged 2019, Hungría, en el que terminó noveno, y en Racice 2017, República Checa, donde logró el séptimo puesto.
 

En Asu2022, el debut albiceleste estará a cargo de Mauro Iglesias y Juan Pablo Mateos en la prueba de Street de Skateboard, única competencia programada para el sábado 1°.