Fue en junio del 2023, a casi 6 meses de haber sido campeón en Qatar 2022, cuando Lionel Messi, en una entrevista para la TV China, encendió las alarmas al poner en duda su presencia en la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio del 2026. ”Por edad, lo más normal es que no esté. Siendo realistas, es difícil”, dijo con total claridad.

No obstante, el tiempo fue pasando y hoy, a dos años de la vigesimotercera edición del certamen, tanto Leo como el ambiente que lo rodea en la Selección Argentina, aunque mantienen la mesura, son mucho más optimistas. Primero porque el aire que se respira en la Scaloneta sigue siendo el mejor en un combinado albiceleste de los últimos, por lo menos, 30 años. Este aspecto, sin lugar a dudas, acompaña y es un punto a favor para el momento en el que se deba tomar la decisión.

En ese mismo sentido, no hay versiones ni comentarios puertas adentro de la AFA de que la Copa América de Estados Unidos sea considerada por Lionel Messi como la última opción para levantar un título con la camiseta celeste y blanca, tal como sí sucede con Ángel Di María que, por cierto, ya anunció su retiro una vez culminada su participación en la competencia.

Sin embargo, algunos ya se animan a comentar que si encima este grupo de futbolistas que encabeza Lionel Scaloni llega a ser campeón nuevamente, ni siquiera Fideo se querrá bajar del barco. Porque además del placer que les genera ser parte, en breve, a mediados del 2025, tendrían otra oportunidad para dar una vuelta olímpica con la Final frente al campeón de la Euro de Alemania en la Copa de Campeones UEFA – Conmebol.

Lionel Messi en el debut de Argentina en la Copa del Mundo 2022.

Lionel Messi en el debut de Argentina en la Copa del Mundo 2022.

Asimismo, el propio Leo, a diferencia de la declaración anteriormente citada, dejó en evidencia hace días que no le cierra la puerta a ser uno de los convocados por el pujatense para el Mundial 2026. Insiste en que dependerá de cómo se sienta y de ver si estará a la altura de sus compañeros. Hoy, a dos años del partido inaugural en el Estadio Azteca, lo está. Falta, pero lo cierto es que a comparación de lo que se creía hace 12 meses, el panorama para que Lionel Messi diga presente es mucho más favorable.

La Selección Argentina ya se prepara para una Copa Mundial 2026 con Lionel Messi

Directivos, cuerpo técnico y jugadores de la Selección Argentina, comprendieron que en los dos años que restan tendrán un rol clave para que Lionel Messi juegue la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Por empezar, luego de las turbulencias exhibidas tras el triunfo en el Maracaná por las Eliminatorias, la continuidad de Lionel Scaloni está resuelta. No fue casual la declaración del entrenador, antes del amistoso con Ecuador, en la que remarcó que seguirá en su puesto hasta que el presidente lo decida. Eso quiere decir directamente que dirigirá en el torneo ecuménico (sería el primer técnico de la Selección Argentina en afrontar dos Copas del Mundo consecutivas desde el ciclo de Carlos Bilardo).

A partir de ahí, Scaloni y quienes lo acompañan, evalúan, todo el tiempo, las características de los intérpretes que mejor pueden entender y rodear a Leo Messi. Y en efecto, ya están trabajando para que lo citados lleguen lo suficientemente chipeados al 2026 para complementar a un Messi de 38/39 años (cumplirá durante la Copa del Mundo).

En otras palabras, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso, y los que vienen asomando como Valentín Carboni, Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Claudio Echeverri y Alan Varela (estos últimos con chances de ir a París 2024), son y serán formados para ser los que mejor encajen con el Diez del presente y del futuro.

El rol del Inter Miami en la decisión de Lionel Messi de jugar o no la Copa del Mundo del 2026

Hay un dato que no se puede pasar por alto. Si bien es cierto, de nuevo, que su decisión dependerá del nivel con el que llegue a mediados del 2026, el contrato de Lionel Messi con el Inter Miami vence en diciembre del 2025. Más allá de que seguramente mucho antes de esa fecha se pondrá sobre la mesa la renovación, llamaría sumamente la atención que se baje de la posibilidad de disputar el Mundial a tan solo seis meses de su inicio.

Además, el anfitrión principal es Estados Unidos, el país que eligió para vivir y en el que se lo ve gozando junto a su mujer y sus hijos. En definitiva, el escenario será el adecuado para que se anime.

Por otro lado, como si algo faltara para empujarlo a que esté, tiene la chance de convertirse, con seis, en el futbolista -junto, si llega, a Cristiano Ronaldo- con más presencias en las Copas del Mundo.

Encuesta ¿Crees que Lionel Messi llega a la Copa del Mundo 2026?

¿Crees que Lionel Messi llega a la Copa del Mundo 2026?

YA VOTARON 0 PERSONAS