Si se habla de perfección en el fútbol, uno de los primeros nombres que se vienen a la cabeza es el de Diego Armando Maradona. En el tenis pasa exactamente lo mismo con Roger Federer. En denominador común entre ambos es que fueron, son y serán los héroes de millones de chicos en todo el mundo que se inspiran en ellos cada vez que patean una pelota o agarran una raqueta.

Otro aspecto que los emparenta es la estética. Habrá tenistas con más títulos o más semanas como número 1 del mundo, pero nadie tendrá la magia de Roger Federer ni sus golpes perfectos. Con Maradona pasa lo mismo, cientos de jugadores podrán tener más vueltas olímpicas o goles, pero la creatividad, la manera de llevar la pelota, la forma de pegarle será única, porque como Diego no hay ni habrá.

Roger eligió a los deportistas que lo inspiraron

Su Majestad dialogó con el diario alemán Weld y al ser consultado por los deportistas a los que admira, el suizo dijo: “Pelé, Diego Maradona, Michael Schumacher, Tiger Woods, Valentino Rossi, Ayrton Senna, Michael Jordan, por supuesto. Era un ídolo mío. Atletas así me inspiran”.

Roger ya había hablado maravillas de Diego

Tiempo atrás, Federer se había referido a Maradona, Messi y Batistuta: “Al crecer, Diego Maradona y Gabriel Batistuta fueron mis jugadores argentinos favoritos. Tuve la suerte de conocerlos a ambos, ellos me inspiraron. Ahora Messi puede inspirar a las generaciones futuras. Solo puedo esperar que podamos ver su creatividad y arte únicos por un poco más de tiempo. No parpadees con demasiada frecuencia mientras Messi juega en el campo, puede que te pierdas algo increíble”.

Su Majestad y Diego en el Masters de Londres en 2010. (Foto: Getty).

Su Majestad y Diego en el Masters de Londres en 2010. (Foto: Getty).

Diego y su debilidad por Roger

En 2013, Pelusa había declarado abiertamente su fanatismo por Roger Federer e incluso le puso un apodo que lo pinta de cuerpo entero: “Nadal es fantástico. Djokovic es fantástico. Pero como la máquina no hay. Como Federer no hay, ni va a haber. Sampras, muy bueno. Agassi, buenísimo. Si querés te hablo de Connors, de Vilas. Quedan todos muy lejos de la máquina”. Por otro lado, cuando el suizo visitó Argentina en 2019, Pelusa le envió un cálido saludo el cual Roger vio junto a los fanáticos que fueron a verlo en su partido exhibición.