La llegada de Ricardo Cadena como entrenador interino tras la salida de Marcelo Michel Leaño le dio a las Chivas de Guadalajara una bocanada de aire fresco que supieron aprovechar muy bien para meter una seguidilla de cinco victorias entre fase regular y reclasificación; aunque no le alcanzó para superar al Atlas, que finalmente se coronaría campeón, en los cuartos de final de la Liguilla.

Esa producción, pese a que a nadie le gusta perder contra el clásico rival de la ciudad, convenció a la directiva de que no debía salir a buscar un entrenador fuera de casa; dando lugar a su confirmación como principal de cara al segundo semestre del año, en que se disputará el Apertura 2022.

Y en la preparación para este nuevo desafío, Ricardo Cadena dejó ver que probablemente cambie el esquema de juego que utilizó durante su interinato, porque los trabajos que se llevan realizados ya no mostraron una línea de cinco defensores sino de cuatro; aunque los refuerzos que espera lleguen al equipo podrían hacerlo volver a variar en función de las características de los futbolistas.

Las expectativas en Chivas de Guadalajara pasan por volver a celebrar un título de Liga MX que se les viene negando ya desde hace cinco años, cuando Matías Almeyda, uno de los que sonó con fuerza para llegar al banquillo, todavía era el entrenador. Claro que ya será importante acceder a instancias de semifinales, pues El Rebaño no está entre los cuatro mejores equipos de la Liga MX desde hace cuatro años.

Cadena prueba futbolistas que conoce de la filial

Mientras sigue esperando la llegada de más refuerzos de jerarquía, Ricardo Cadena también está dando la posibilidad de probarse en Chivas a futbolistas que ya dirigió en Tapatío, su equipo filial. Ellos son Gabriel Martínez, Omar Mireles, Dylan Guajardo, Gilberto García Sebastián Martínez, Paolo Yrizar, y André Alcaráz.