Gabriel Milito tenía varias propuestas, pero se convenció, aceptó y se convirtió en el nuevo director técnico de las Chivas de Guadalajara. El estratega argentino es el sucesor de Gerardo Espinoza, y buscará dejar en el pasado la mala imagen que dejó su compatriota Fernando Gago, de olvidable paso y salida de la institución rojiblanca.
Previamente a su ya extensa y rica carrera como entrenador, Milito fue durante muchos años un jugador muy respetado en el mundo del futbol, con más de una década compitiendo en la elite europea en una de las ligas más importantes como lo es LaLiga de España. Y en ese período, el argentino supo convivir con estrellas de todo tipo.
Años después de su retiro y de una trayectoria con un sinfín de experiencias con nombres de todas las clases, en el 2023 brindó una entrevista a TNT Sports donde dio su opinión sobre el debate del mejor futbolista de la historia, y se mostró sólido y sin atenuantes sobre la discusión en torno al más grandioso jugador de todos los tiempos.
“Lionel Messi, Messi. Es el mejor para mí. Es el más grande y el mejor jugador de la historia; con todo respeto a los demás futbolistas, eh. Y sobre todo nosotros (los argentinos) porque tuvimos a Diego Maradona, pero Leo tuvo la regularidad de competir cada tres días y volver a jugar todos los minutos por que no quiere salir nunca y batir todos los récords”, expresó el actual DT de Chivas, que tendrá su primer ciclo en México como timonel principal.

ver también
Destapan el equipo de la Liga MX que más dinero invertirá en fichajes: “Cerca de…”
Tiempo después, en el mismo año y mientras dirigía en la Liga Argentina, Gabriel Milito ratificó su postura sin cambiar su pensamiento, y pese a haber estado en el mismo vestidor que otras leyendas del futbol mundial, confirmó su punto de vista en torno al pan y queso sobre los jugadores que marcaron un antes y un después en esta disciplina.
“El tiempo puso las cosas en su lugar y podemos decir ahora que la casa está en orden con Leo después de haber ganado los títulos con la Selección. Me pone muy contento por él. Todo el tiempo jugó la ficha a ganador, era campeón o nada. Ya no servía salir subcampeón porque ya vimos cómo lo maltrataron. Es un ejemplo y debería ser un espejo para muchísima gente porque lo intentó y nunca dejó de hacerlo”, señaló en una nota grabada con la cadena internacional de Sudamérica DSports.
Gabriel Milito fue compañero del ’10’ de Inter Miami en su estadía juntos en el FC Barcelona entre 2007 y 2011, donde profundizó su enamoramiento futbolístico con el astro argentino y forjó una buena amistad con el capitán de la Selección de aquel país, relación que continúa en muy acogedores términos hasta el día de la fecha.
![Gabriel Milito y Lionel Messi, en su tiempo juntos en el Barca [Foto: Getty]](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.bolavip.com/webp/mx/full/BMX_20250531_BMX_304298_GettyImages-109100170-1024x681_86309ec5.webp&width=1024&height=681)
Gabriel Milito y Lionel Messi, en su tiempo juntos en el Barca [Foto: Getty]
“En las escuelas primarias debería haber una materia que se llame: Lionel Messi. Habría que contarle a los chicos de 9 y 10 años la historia de él, de vida y de su vida futbolística. Todo lo que tuvo que luchar y sufrir para conseguir lo que más quería: ser campeón del mundo con Argentina; pero tuvo que luchar porque venía de ser el Rey del Fútbol y vino a su país, al lugar que más quiere en el mundo, y sin embargo cada vez que no ganaba era liquidarlo”, reflexionó en aquel intercambio televisivo el hoy entrenador de las Chivas de Guadalajara.
En esta ocasión, Gabriel Milito llegó a la Liga MX para comenzar su sexto ciclo como entrenador, luego de dos pasos por Estudiantes de La Plata, uno en Independiente, uno en Argentinos Juniors (todos en Argentina), uno en O’ Higgins (Chile) y Atlético Mineiro (Brasil). Desde que dejó ese último desafío rechazó muchas propuestas, hasta que el ‘Rebaño Sagrado’ logró convencerlo de sumarse al proyecto.

ver también
Alerta Toluca: Alexis Vega se confiesa sobre su futuro y descoloca tras ganar la ‘onceava’