Sergio Checo Pérez volvió a tener una actuación sobresaliente en la presente temporada de la Fórmula 1, finalizando en la segunda posición del Gran Premio de España, solo por detrás de su compañero de equipo en Red Bull Max Verstappen, a quien recibió la orden de dejar ganar para que pueda arrebatar la primera posición de la clasificación general a Charles Leclerc, de Ferrari.

"Pude haber ganado. Estuve muy cerca, pero al final es un resultado para el equipo así que estoy feliz por ello. Estábamos en diferente estrategia neumática, dejé pasar a Max al principio y pensé que en algún momento podía pasarlo y hacer trabajar la estrategia. Es injusto. Estoy contento por el equipo, pero luego tenemos que hablar", dijo algo molesto el mexicano, quien sintió que estaba en condiciones de ganar la carrera.

Pero también se pudo ver a un Checo distendido en España, especialmente en un breve y divertido pingo pong que concedió para la transmisión en vivo de El Chiringuito. Allí, por otra parte, dio una respuesta algo polémica cuando se lo invitó a elegir entre un logro personal y la posibilidad de que la Selección de México haga historia en el Mundial de Qatar.

En definitiva, el piloto de Red Bull tuvo que elegir entre ganar el Gran Premio de México o que el seleccionado mexicano que conduce Tata Martino alcance el históricamente postergado quinto partido mundialista en Qatar. ¿Y quién podría culparlo por poner su carrera por delante?

¿Cómo quedó Checo Pérez en la tabla de pilotos?

El piloto mexicano sumó 19 puntos en el Gran Premio de España, ya que cruzó la meta en segundo lugar y se llevó la vuelta rápida. Si vemos la tabla de pilotos se mantiene en tercer lugar, pero le recortó a Charles Leclerc (no sumó) y sigue sacándole ventaja a otros rivales directos. Tiene 85 unidades y mira de arriba a George Russell (74), Carlos Sainz (65) y Lewis Hamilton (46).