Mucho se habla de que la tabla de líderes goleadores del futbol mexicano suele ser dominada por delanteros extranjeros. Al menos así ha sido en la historia de los torneos cortos. Pero no siempre fue así. En los torneos largos hubo killers nacionales que mandaron en ese sector instalándose en el Top 5 de máximos artilleros. Una muestra de ello fue en el último torneo largo que se disputó.

A lo largo de la temporada 1995-1996, tres atacantes nacionales se instalaron entre los cinco mejores anotadores. Los extranjeros que pelearon palmo a palmo con los mexicanos fueron los brasileños Miltón Queiroz Tita, del León, y Antonio Carlos Santos, del Veracruz. El Panza Verde terminó como sublíder de goleo con 19 anotaciones y el Tiburón Rojo en el cuarto sitio con 15.

 

En ese Top 5, Ricardo Peláez y Luis García aparecieron en los puestos tres y cinco respectivamente. Peláez anotó 16 goles con Necaxa, equipo que resultó campeón en esa temporada. García marcó un total de 14 goles con la camiseta del América. Ambos empezaron así una conexión especial con la red que les mereció ser mundialistas dos años después en Francia ‘98.

El líder goleador fue Carlos Hermosillo con 26 anotaciones. De esa manera, el Grandote de Cerro Azul consiguió el tricampeonato de goleo en el futbol mexicano. En la temporada 1993-1994 marcó 27 goles y en la 1994-1995 hizo 35. El delantero de Cruz Azul convirtió 88 goles en tres torneos largos. ¡Era una máquina letal!

Carlos Hermosillo, Ricardo Peláez y Luis García fueron los romperredes que en el último torneo largo demostraron que México tenía delanteros para pelear palmo a palmo títulos de goleo con killers extranjeros. ¿Volverá a pasar algo igual ahora que regresan los campeonatos largos?