Este martes seis de junio, el Fútbol Club Barcelona, dentro de todo, recibió una buena noticia: finalmente posee el tan ansiado ok de LaLiga sobre su plan de viabilidad económica. Es decir, cuenta con el aval de la entidad que regula la primera división del fútbol de España para lanzarse de lleno en la negociación para adquirir los servicios de Lionel Messi.

Sin embargo, avanzan pero con el freno de mano puesto, lo que generó que, a pesar de la reunión con Jorge Messi, persistan las dudas en torno al futuro del futbolista. En otras palabras, si bien desean el regreso del Campeón del Mundo, filtraron que tampoco pretenden desprenderse de las figuras que integran su plantel actual para estar más holgados en las conversaciones de la operación en cuestión.

Así lo publicaron los medios catalanes cerca del mediodía de Europa Central. El Fútbol Club Barcelona, más allá de que ya puede dialogar oficialmente con Lionel Messi para presentarle una propuesta, todavía precisa descongestionar los montos de la masa salarial del plantel. En resumidas cuentas, ahora esperan que no haya demasiadas pretensiones por parte de Leo.

Xavi Hernández y Joan Laporta intervienen en las conversaciones que el FC Barcelona mantiene con Lionel Messi. Getty Images.

Xavi Hernández y Joan Laporta intervienen en las conversaciones que el FC Barcelona mantiene con Lionel Messi. Getty Images.

No obstante, en la institución blaugrana tampoco se negarán a aceptar un ofrecimiento que se justifique vender. Eso cambiaría la ecuación. Mientras tanto, sí espera acercamientos en el mercado de pases del verano europeo que se asoma por los jugadores que Xavi Hernández considera como prescindibles: Frank Kessie, Raphinha, Ferran Torres y Ansu Fati.

Barcelona no regalará jugadores

La comisión directiva del Barcelona ya habría brindado las directrices correspondientes a la dirección deportiva de cómo manejarse en el libro de pases que está a apunto de abrir. Conforme al periódico Sport, ninguna operación debe estar condicionada por la situación económica y ”la falta de fair play”. Una cosa es que haya jugadores en venta y otra muy distinta es regalarlos.