El pasado 3 de abril, en el aniversario número 118 de Boca desde su fundación en 1905, Mauricio Macri protagonizó un video junto con Andrés Ibarra en donde confirmó, sin mediar palabra, que iba a participar de los próximos comicios de la institución boquense. Es que esa aparición  de MM junto con quien será candidato a Presidente por la oposición dejó en claro que integrará la lista que buscará regresar al cargo de Boca, pero sin expresar aún qué cargo intentará ejercer.

Lo concreto es que ya nos encontramos en año electoral para el Club Atlético Boca Juniors y se vivirán momentos cargados de tensión extrafutbolística y extradeportiva en el Xeneize, ya que se dará el cruce directo o indirecto entre un oficialismo fuerte con Riquelme como máxima figura y una oposición que irá con los tapones de punta con Macri como nombre de peso político.

El ex Presidente de Boca y de la Nación anunció que no iba a movilizarse por la política nacional en un año que también es electoral allí, sino que quería regresar a pisar fuerte en Brandsen 805, por eso, luego de su aparición junto con Andrés Ibarra días atrás, este domingo Macri rompió el silencio y confirmó que irá a los comicios en la lista opositora.

En diálogo con Radio Rivadavia, el líder del PRO soltó: "Voy a participar de las elecciones en Boca porque estoy muy preocupado de lo que pasa en el club", dejando así asentado que integrará la lista que tendrá como candidato a Presidente a Andrés Ibarra y que buscará sacar del cargo a Jorge Amor Ameal y al propio Román. Luego, propinó un duro dardo para el actual vice de Boca y máximo ídolo de la institución: "El personalismo de Riquelme le hizo daño al club".

Desde que comenzó el año, Riquelme no manifestó bajo qué rol se presentará en los comicios pero tiene claro que el oficialismo triunfará incluso por amplia diferencia, ya que hasta ha dicho que van a ganar "95 a 5" y que este año "será divertido" en el plano político. Con la confirmación de Macri participando en la oposición, es un hecho que los comicios en Boca se preveen como un hecho histórico en referencia a la política en el fútbol ante semejante cruce en los comicios.