El próximo dos de diciembre se llevará a cabo la votación para presidente de Boca, una elección que, una vez más, tendrá dos sectores antagónicos marcados por la política nacional (que casi a la par también se disputará la presidencia de la República Argentina) y en la cual La 12, la barra brava de Boca liderada por Rafael Di Zeo, tendrá un papel preponderante.

Por empezar, vale recordar que el Rafa anunció a mitad de año (luego de que en abril se le levantara el derecho de admisión, motivo por el que pudo retomar su posición en la tribuna Natalio Pescia de la Bombonera) su intención de participar activamente (sin aclarar todavía una función concreta, sin manifestar una intención de conformar una lista propia y sin declarar su apoyo a las ya confeccionadas) en la votación que se desarrollará dentro de casi tres semanas.

No obstante, a esta altura, la única alternativa que se le presenta a Rafael Di Zeo para postularse como opción a presidente es la de recibir el respaldo de alguna de las agrupaciones reconocidas oficialmente por Boca. Así, obtendría la plataforma necesaria para arrimar su propuesta, a más tardar este martes 14 de noviembre, día destinado para el cierre de listas.

En caso de no llegar o de finalmente inclinarse por seguir digitando desde la segunda bandeja del Alberto J. Armando, el Jugador Número 12, de igual modo, tendrá un rol central en las elecciones. Es que la barra de Boca (según le cuentan a Bolavip desde el corazón de la hinchada) significan cerca de 4000 carnets de socios habilitados (en total serán 98 mil) y preparados para impulsar a la lista que llegue a un acuerdo o, siendo ingenuos, le convenza más a Rafael Di Zeo.

Los pasacalles que empezaron a vestir las adyacencias de la Bombonera desde julio pasado en referencia a las elecciones y a Rafael Di Zeo. Getty Images.

Los pasacalles que empezaron a vestir las adyacencias de la Bombonera desde julio pasado en referencia a las elecciones y a Rafael Di Zeo. Getty Images.

¿Cuáles son los candidatos en Boca y a quién apoyará Rafael Di Zeo?

Por estas horas en Boca creen que habrá solo dos listas. Por un lado, la del oficialismo, que sería encabezada por Juan Román Riquelme, en principio, acompañado por el secretario general del club Ricardo Rosica. Y por el otro, Andrés Ibarra y Mauricio Macri. Si bien no está explícito que La 12 apoyará a una u otra, se sabe que la relación de Di Zeo con Macri es, por decirlo de alguna forma, distante desde hace 20 años, de cuando el barra fue encarcelado por una causa de asociación ilícita. En tanto que con Román nunca fueron cercanos, aunque durante los últimos cuatro años supieron convivir.

Rafael Di Zeo, sin impedimentos legales para presentarse en las elecciones en Boca

Rafael Di Zeo fue absuelto de la causa por encubrimiento agravado en la que se lo señaló en 2016 por estar involucrado en un secuestro extorsivo producido por quien entonces era el tres de la barra, Maximiliano Oetinger. Por eso, en abril del 2023, tras seis años sin pisar la Bombonera, pudo ingresar nuevamente. Asimismo, por si hace falta aclarar, ya no carga con impedimentos legales para presentarse como candidato en las elecciones, si así lo decidiese.

Al respecto, en el programa de YouTube El Loco y el Cuerdo Di Zeo expresó: Me gustaría ser dirigente de Boca. Si pudiera, participaría en estas elecciones. Si se dieran las condiciones, sí. Y legalmente estoy habilitado para hacerlo. Me encantaría ayudar a Boca desde otro lado, lo estoy haciendo desde hace un montón de tiempo desde la tribuna”.

Encuesta ¿A quién creés que apoyará Rafael Di Zeo?

¿A quién creés que apoyará Rafael Di Zeo?

YA VOTARON 0 PERSONAS