Manchester City no pudo evadir el escándalo en el que fue involucrado desde la creación de las reglas de Transacción de Partes Asociadas (APT), donde la Premier League interviene en posibles irregularidades en las relaciones comerciales entre equipos pertenecientes a un mismo dueño, como en este caso es el City Group.

Con el antecedente activo de las 115 infracciones al Fair Play por las que se acusa a Manchester City, el medio The Times adelantó de forma exclusiva que los Citizens iniciarán una batalla legal que podría “cambiar drásticamente el panorama del fútbol mundial”.

Las claves del juicio entre Manchester City y la Premier League

Manchester City ganó su cuarta Premier League consecutiva.

Manchester City ganó su cuarta Premier League consecutiva.

El argumento que impulsa al Manchester City a desatar la batalla legal con la Premier League es que, según el club inglés, las reglas de la APT son ilegales y discriminatorias, especialmente contra clubes con dueños del Golfo Pérsico. Además, afirman que estas normas limitan su capacidad para competir al máximo nivel y amenazan con dañar su desarrollo a largo plazo como institución.

La Premier League, por su parte, defiende las reglas como necesarias para mantener la integridad y la competencia en la liga, argumentando que estas normas evitan que los clubes con dueños adinerados distorsionen el mercado mediante acuerdos inflados, brindándoles una ventaja injusta sobre sus rivales.

Posibles consecuencias del resultado del juicio

En caso de que Manchester City gane, las regulaciones financieras de la liga podrían debilitarse significativamente, permitiendo a los clubes más ricos gastar sin restricciones y ampliar la brecha entre los equipos más poderosos y el resto.

Además, el resultado de este juicio podría tener un impacto directo en el caso separado que enfrenta el City por presuntas infracciones a las reglas financieras entre 2009 y 2023. Si se demuestra que las reglas de la APT son inválidas, la defensa del City en ese caso se fortalecería considerablemente.

Las audiencias de arbitraje privadas comenzarán el 10 de junio y se espera una decisión antes de la audiencia separada sobre las presuntas infracciones financieras del City, programada para noviembre de este año.

Independientemente del resultado, este caso tendrá un impacto duradero en el panorama del fútbol inglés por la división entre los grandes grupos económicos y los tradicionalistas del fútbol inglés. La forma en que se regule el dinero en el fútbol y cómo se mantenga la competencia justa serán temas de debate durante mucho tiempo.