Esta mañana España amaneció con las portadas de los periódicos refiriéndose al anuncio oficial del fichaje de Kylian Mbappé al Real Madrid, lo que vaticina un largo periodo de hegemonía de la Casa Blanca en el fútbol europeo, dado que el francés se sumará a otras grandes estrellas como Vinícius Júnior (candidato a ganar el Balón de Oro), Jude Bellingham y Rodrygo Goes, solo por mencionar algunas de tantas otras que ostenta el plantel de Carlo Ancelotti.

Lo que obliga al resto de los clubes que tienen las mismas ambiciones deportivas que el Merengue a reordenarse de la mejor manera para arrebatarle alguno de los objetivos que ya se planteó Florentino Pérez para la temporada 2024/2025 (tendrá siete competencias en total: LaLiga, la Copa del Rey, Supercopa de España, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes, Copa Intercontinental y Champions League. Y piensa ir por todas).

Y dentro de esa moción que ya se empieza a vislumbrar de los competidores del Real Madrid, trasciende el plan del Atlético de Madrid que, a cargo de Diego Simeone, piensa en Julián Álvarez para nutrir un frente de ataque que en la última recta de la campaña que acaba de terminar se quedó sin energía (quedaron cuartos en el campeonato de la primera división, fueron eliminados en la Semifinal de la Copa del Rey y de la Supercopa de España, y desplazados por el Borussia Dortmund en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones).

El Colchonero, que muy probablemente precisará buscarle un reemplazante a Álvaro Morata (el propio delantero hizo mención en la concentración de la Selección de España a la chance concreta de dejar el Rojiblanco) apelará a que la Araña desee encontrar un equipo que le asegure titularidad absoluta, a pesar de que en el Manchester City, si bien alternó bastante con Erling Haaland, participó una cantidad de minutos que le da un total de 38 partidos enteros.

Julián Álvarez abrazado con Rodrigo De Paul, quien podría ser su compañero en el Atlético de Madrid.

Julián Álvarez abrazado con Rodrigo De Paul, quien podría ser su compañero en el Atlético de Madrid.

No obstante, el diario Marca resalta que en el Atlético de Madrid son conscientes de que no será una tratativa sencilla. Entienden que ni por asomo pueden arrimarle un salario similar al que percibe en el Reino Unido, pero apuestan a las posibilidades deportivas que se le están privando en el Etihad Stadium y que sí le pueden aportar en el Estadio Metropolitano.

Las otras alternativas que busca el Atlético de Madrid para el frente ofensivo

Alexander Sørloth del Villarreal y Artem Dovbyk del Girona, los dos máximos goleadores de LaLiga 2023/2024 con 23 y 24 tantos, respectivamente, son los otros apuntados por el Atlético de Madrid para reforzar el equipo de Diego Simeone en el mercado del verano europeo que se aproxima. El noruego tiene una clausula de rescisión de 15 millones, mientras que el monto para obtener los servicios del ucraniano es de 30.

El aspecto económico es la principal diferencia con Julián Álvarez, que tiene una cláusula de 90 millones. Sin embargo, Miguel Ángel Marín, dueño de la institución rojiblanca, y Enrique Cerezo, presidente, saben que para pelearle al Real Madrid de Kylian Mbappé necesitarán nombres como los del futbolista de la Selección Argentina.

Los números de Julián Álvarez en el Manchester City en la temporada 2023/2024

Si bien no es titular indiscutido, Julián Álvarez tuvo mucho espacio en el cronograma de Pep Guardiola en el Manchester City durante la temporada 2023/2024. Participó en 54 encuentros, con los que acumuló 3480 minutos (un poco más de 38 partidos y medio). Por cierto, anotó 19 goles y registró 13 asistencias.

Encuesta ¿Cuál sería la mejor opción para Julián Álvarez?

¿Cuál sería la mejor opción para Julián Álvarez?

YA VOTARON 0 PERSONAS