La Premier League se ha vuelto sumamente estricta con algunos aspectos de su reglamento, y el foco está puesto en dos puntos: las apuestas y el Fair Play Financiero. Justamente con este último deben tener cuidado el Chelsea de Enzo Fernández y el Aston Villa de Dibu Martínez, entre otros cuantos equipos.

De un tiempo a esta parte, la liga lleva un control detallado de los gastos y las ganancias de los clubes que participan. Todos tienen un límite de déficit, impuesto en un período de tres temporadas, el cual no deben superar. De lo contrario se enfrentan a sanciones, como la quita de puntos que sufrieron Everton y Nottingham Forest en la pasada temporada.

A pesar de ello, ambos equipos sostuvieron la categoría, pero eso no impedirá que sigan siendo sancionados si no ajustan su balance. Ambos clubes deberán hacerlo, al igual que los mencionados Chelsea y Aston Villa. Los otros dos clubes en vilo con esta situación con Newcastle y el recién ascendido Leicester City.

De acuerdo a lo estipulado por el reglamento de Sustentabilidad y Rentabilidad de la Premier League, cada club deberá presentar su balance el 30 de junio. En él se registrarán los ingresos y las pérdidas de la temporada, y estos seis equipos se encuentran en situación crítica, por lo que podrían ser sancionados si para entonces no modifican su realidad.

Varios equipos están complicados con las reglamentaciones de la Premier League.

Varios equipos están complicados con las reglamentaciones de la Premier League.

La realidad del Chelsea de Enzo Fernández

El Chelsea ya se encuentra bajo investigación por irregularidades durante la gestión de Roman Abramovich, a inicios de la década pasada. Sin embargo, también podría entrar en conflicto con la Premier League por sus balances desde la llegada de Todd Boehly.

Enzo Fernández y el Chelsea, en una situación crítica con el Fair Play Financiero.

Enzo Fernández y el Chelsea, en una situación crítica con el Fair Play Financiero.

El club ha gastado más de mil millones de euros en fichajes como los de Enzo Fernández, Moisés Caicedo o Mykhaylo Mudryk, y los ingresos no han sido suficientes como para compensarlos. Si bien han podido encontrar un punto gris en el reglamento y expandir esos gastos en períodos de hasta ocho años a futuro, los reportes indican que deberán vender jugadores y generar ingresos antes del 30 de junio para poner en regla sus finanzas.

La situación del Aston Villa de Dibu Martínez

Sky Sports News reporta que el Aston Villa de Dibu Martínez puede verse obligado a vender a algún jugador clave antes del final del año fiscal -30 de junio-, y tendrá un par de semanas para hacerlo.

El mercado de pases de verano en Europa se abre oficialmente el próximo viernes, por lo que el Aston Villa podría registrar la salida de una de sus figuras y así acomodar su balance de cara a la presentación de sus gastos a lo largo de esta temporada.

A pesar de haber clasificado a Champions, el Aston Villa necesita acomodar sus finanzas.

A pesar de haber clasificado a Champions, el Aston Villa necesita acomodar sus finanzas.

En definitiva, la solución más sencilla para los seis clubes es vender jugadores y recuperar algo del déficit de esta forma. Por otra parte, cerrar algún lucrativo contrato con un sponsor en este tiempo también podría significar un impulso monetario para solventar los problemas de balance.

En cualquier caso, la fecha límite para hacerlo y no enfrentar sanciones por parte de la Premier League es el 30 de junio.