Aunque en la Selección Argentina hay un gran optimismo por que Lionel Messi pueda jugar un último Mundial en 2026, con Estados Unidos, México y Canadá como sede; la realidad es que los 35 años del capitán invitan a pensar cada vez más en concreto cómo será el futuro sin él como máximo referente futbolístico.

Mientras tanto, Javier Mascherano comanda en el Mundial Sub-20 que se está disputando en país al seleccionado que presenta a muchos de los futbolistas que podrían nutrir al equipo mayor en los próximos años, aunque con algunas ausencias importantes por la negativa de sus clubes en Europa a cederlos.

Entre los ausentes se puede mencionar a Alejandro Garnacho del Manchester United y Facundo Buonanotte del Brighton, ambos convocados ahora por Lionel Scaloni para la gira asiática de los campeones del mundo. Pero también a Nicolás Paz, quien aunque no viene teniendo tanto rodaje como los anteriores por pertenecer a una plantilla repleta de estrellas como Real Madrid, ya se ha ganado los elogios de algunos pesos pesados, como Toni Kroos.

“Este chico debería entrenarse con nosotros todos los días porque es buenísimo, llegó a decir el mediocampista alemán y campeón del mundo. Las declaraciones fueron recogidas por el Diario Marca, que lo sitúa como el talento con mayor proyección futura de una cantera Merengue que atraviesa un gran momento y que con el Juvenil A al que perteneció hasta dar el salto a la filial de Castilla conquistó Liga, Copa del Rey y de Campeones.

Pero no sólo Kroos ha detectado el talento que puede llevar a Nicolás Paz la nueva gran joya del fútbol argentino, porque también Carlo Ancelotti, entrenador del primer equipo, lo llenó de elogios hace algún tiempo: “Tiene proyección para jugar en el primer equipo. Lo está haciendo muy bien con Arbeloa y las veces que fue utilizado por Raúl también lo ha hecho muy bien en el Castilla”, resaltó el italiano.