Las selecciones campeones del mundo se reconocen como tal, entre otras cosas, por las estrellas que suman a sus escudos. Así, Brasil tiene cinco; Italia y Alemania, cuatro; Argentina, tres; Francia, dos; e Inglaterra y España, sólo una. Pero el caso de Uruguay es extraño, ya que tiene hasta cuatro estrellas en su escudo, según se advierte en su camiseta, siendo que solamente ganó dos Copas del Mundo. ¿Por qué es así?

‘La Celeste’ ganó los Mundiales de 1930, en su país, y de 1950 en Brasil, el famoso ‘Maracanazo’. Así, por Copas del Mundo, deberían corresponderle sólo dos estrellas al escudo de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Entonces, surge la pregunta.

¿Por qué Uruguay tiene cuatro estrellas en su escudo si ganó dos Mundiales?

Hay una explicación, que también surge de un pedido que Uruguay le ha hecho a FIFA, precisamente para que se le reconozcan otros dos títulos mundiales. ¿Cómo? Los charrúas fueron campeones “mundiales” antes de la realización de la primera Copa del Mundo donde fueron anfitriones.

Los dos títulos que Uruguay toma como “mundiales” y los que provocan esas cuatro estrellas en su escudo se dieron en la década de 1920, es decir antes del primer Mundial en 1930. En 1924, FIFA organizó el “Torneo Olímpico de Fútbol”, que se realizó en el marco de los Juegos Olímpicos de París 1924. Ese fue el primer torneo “mundial” de carácter oficial antes de la Copa del Mundo.

El Torneo de París 1924 los disputaron 22 equipos donde Uruguay llegó como selección desconocida. Su invitación se dio luego de la exitosa gira que tuvo el Club Nacional de Montevideo por Europa. Fue una de las sorpresas de la competencia y logró el título tras golear en la final a Suiza por 3-0.

Cuatro años más tarde ganó el mismo Torneo Olímpico pero en el marco de los Juegos de Amsterdam 1928. Uruguay derrotó en la final a la Argentina, casualmente su rival en la final de la Copa del Mundo del ’30. El primer partido terminó en empate 1-1 y al no existir ni la prórroga ni los penales, se jugó un encuentro desempate donde ‘La Celeste’ triunfó por 2-1 tres días después.

FIFA reconoció las cuatro estrellas de Uruguay

Así es como Uruguay ha ganado “cuatro títulos mundiales” y es por eso que lleva cuatro estrellas en el escudo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En agosto de 2021, FIFA obligó a las autoridades uruguayas a quitar las dos estrellas por esos títulos “olímpicos” ganados antes de 1930. También había elevado el pedido a Puma (sponsor de los charrúas en 2021). Aunque, tras un pedido elevado por la propia federación, lo evitó.

La propia AUF, junto a un grupo de historiadores e investigadores del fútbol uruguayo, juntaron pruebas para llevarlas a FIFA en donde, el propio ente mundial, los había reconocido como títulos mundiales. Tras un par de meses, desde Zurich aprobaron las cuatro estrellas.

Así, los uruguayos conservan ese reconocimiento: sus cuatro estrellas. Por eso, en el escudo de su camiseta, aparecen este número de estrellas, que difiere con respecto a los campeones antes mencionados.