Se juega la última fecha de las Copas Libertadores y Sudamericana 2024 en donde se definen los grupos de competencia y los clasificados a las siguientes rondas. En este sentido, el gran interrogante pasa por la igualdad en puntos entre dos equipos.

Algunos grupos de la Libertadores y también en la Sudamericana podrían tener definiciones cerradas debido a la posibilidad de que dos equipos terminan con el mismo puntaje. En ese caso, se deberá apelar a los criterios de desempate para determinar la posición de un club y el otro.

Tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana se tienen en cuenta los mismos criterios de desempate. Esto se debe a que se utilizan las reglas de la CONMEBOL para este tipo de cuestiones.

¿Cuáles son los criterios de desempates en la Copa Libertadores y Sudamericana 2024?

De acuerdo al Reglamento de CONMEBOL, hay hasta cinco puntos como criterios para desempates ante igualdad de dos o más equipos en puntos. Están ordenados de acuerdo a prioridad:

  1. Mayor diferencia de goles. Se conoce gracias a la diferencia entre los goles marcados y los recibidos en los seis partidos de la fase de grupos.
  2. Si la diferencia de goles es igual, el siguiente criterio es mayor cantidad de tantos anotados durante la ronda.
  3. Si persiste el empate en puntos, el mejor posicionado será el club con mayor cantidad de goles anotados como visitante.
  4. Si subsiste la igualdad, el nuevo criterio beneficia al equipo que tiene la mejor ubicación en el Ranking de Clubes de CONMEBOL al 18 de diciembre de 2023.
  5. Sorteo.
Reglamento de Conmebol sobre los criterios de desempate (CONMEBOL)

Reglamento de Conmebol sobre los criterios de desempate (CONMEBOL)

¿Qué grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana podrían definirse por criterios de desempate?

En las Copas Libertadores y Sudamericana, hay algunos grupos que deben definir el primer lugar o el segundo lugar de la tabla de posiciones de los grupos y podrían apelar a criterios de desempate por igualdad de puntos.

En la Libertadores 2024, el grupo A con la lucha entre Colo Colo y Cerro Porteño; el B con el primer lugar entre Talleres y Sao Paulo; el D entre Junior y Botafogo; el E con Bolivar, Flamengo y Palestino; y el F con San Lorenzo, Independiente del Valle y Liverpool son los que se deben tener en cuenta.

Por su parte, en la Sudamericana 2024, los criterios podrían ser revisados para los grupos C con la lucha entre Belgrano, Delfín e Inter de Porto Alegre; el D con Fortaleza, Boca y Nacional Potosí peleando; y H con Racing y RB Bragantino batallando por el primer lugar.