Por la primera semifinal de la US Open Cup, el torneo más antiguo de los Estados Unidos, en el  Dr. DY Patil Stadium se enfrentaban el local Cincinnati, uno de los mejores equipos de la MLS, contra el Inter Miami, flamante campeón de la Leagues Cup, por un pasaporte a la final del torneo.

El encuentro, comenzó cerrado, con los equipos estudiándose, sin arriesgar demasiado, siendo Inter el que tenía la pelota, mientras que su rival lo presionaba, tapándole la salida limpia a Busquets, para que no pueda conectarse con Messi.

Tras más de 15 minutos en los que no pasaba nada, llegó la primera emoción del partido, luego de que Luciano Acosta agarre la lanza y se mande por la banda izquierda del ataque, quedándose con la pelota dentro del área para rematar, y tras un desvío en Miller, vencer la estirada de Callender para poner el primer tanto del partido.

Con el resultado en contra, el equipo visitante manejó más la pelota, aunque no podía encontrar con claridad a Messi. En la jugada que lo pudieron dejar cómodo, el argentino metió un gran pase filtrado para la diagonal de Gómez, que definió encontrándose con una buena respuesta del arquero Kann.

La última del primer tiempo en el que el buen juego brilló por su ausencia, fue nuevamente para la visita, esta vez en los pies del brasileño Mota, quien desde afuera del área sacó un remate de zurda que pasó apenas desviado del palo derecho de Kann.

Para el complemento, Inter salió decidido a buscar el empate, dejando aún más espacios en la defensa que podía aprovechar Cincinnati en un contragolpe, y así fue como llegó el segundo tanto del partido, luego de un gran pelotazo para Arias en la derecha, que luego asistió a Vázquez, quien desde afuera del área sacó un potente remate al palo derecho de Callender, que nada pudo hacer.

Luego de esto, Martino realizó tres cambios para cambiar la cara de su equipo, y con Facundo Farías en su debut, como estandarte, poco a poco fue cambiando la impronta de su equipo, que llegó al descuento luego de un tiro libre ejecutado por Messi a la cabeza de Campana, quien venció la reacción de Kann.

Con más empuje que juego, tirando toda la carne al asador, Inter fue por el empate, y estuvo cerca de conseguirlo con otro envío de Messi al área, esta vez para Krivtsov, que cabeceó a las manos de Kann, mientras que Cincinnati tuvo dos contraataques para liquidar, con Acosta y luego con Arias, pero en ambas oportunidades Callender mantuvo con vida a su equipo.

En el minuto 7 de adición, con la misma fórmula del descuento, la visita llegó al empate, luego de otro gran centro de Messi para Campana, que con otro potente cabezazo, al palo derecho de Kann, marcó el empate para llevar el partido al tiempo suplementario.

Ya en el complemento, rápidamente Inter logró dar vuelta la historia, tras una mala salida de Cincinnati en defensa que le quedó a Cremaschi, y este filtró para la diagonal de Martínez, quien de primera definió ante la salida de Kann.

Por primera vez con el resultado en contra, el local empezó a dominar el desarrollo del juego, sin permitir que su rival maneje la pelota, acorralándolo en su área, y tuvo una oportunidad muy clara para empatar, luego de un córner de Kubo para el cabezazo de Arias que se estrelló en el travesaño.

Corría la mitad del segundo tiempo suplementario, y nuevamente atacó Cincinnati, logrando llegar al empate, luego de una buena jugada por izquierda que derivó en Kubo, quien se sacó una marca de encima para fusilar a Callender, con un potente remate a su palo derecho.

Al igual que en la Leagues Cup, el partido se definió desde el punto de penal, y allí fue el visitante quien se quedó con la serie, con Callender como figura y Cremaschi marcando el último de la tanda.