Con una gran maniobra, Franco Colapinto superó en la última vuelta a Paul Aron y se quedó con el Sprint de Imola, logrando así su primer triunfo en la Fórmula 2 y cosechando todos los puntos posibles: 10 por la victoria y uno más por vuelta rápida.

El argentino mantuvo la calma y desarrolló una estrategia perfecta para aprovechar un mínimo error del piloto de Estonia, aplicar el DRS y proceder al rebase por afuera de la curva, quedándose con la primera posición en el tramo final de la carrera.

Existieron de todos modos algunos segundos de tensión, luego que la organización procediera a revisar la maniobra bajo sospecha de una posible infracción. Sin embargo, terminó por confirmarse que el rebase había sido lícito y Colapinto pudo volver a escuchar el Himno Argentino en Imola, como ya había sucedido en 2022, con su victoria en Fórmula 3.

La gran maniobra del piloto argentino no tardó en encender a los fanáticos en las redes sociales, con elogios de lo más variados a su producción. “Colapinto primero en la última vuelta a puro huevo. Estás loco, Colapinto. Estás loco”, comentó un usuario en X. “Franco sabe cómo festejar fechas patrias. Hoy, en el Día de la Escarapela, hace sonar el Himno en lo más alto del podio. Orgullo argentino”, destacó otro. “Hoy Franco Colapinto hace historia y le regala el triunfo al Flaco Traverso”, expresó un tercero, recordando al histórico piloto fallecido hace una semana. “Qué locura de adelantamiento, qué increíble carrera”, señaló uno más.

“Corrió con El Flaco Traverso al lado”

A poco de finalizada la carrera, Anibal, padre de Franco Colapinto, no ocultó su emoción en diálogo con ESPN, por la victoria de su hijo y también por el recuerdo de Juan María Traverso, fallecido el pasado 11 de mayo. “Siempre tengo confianza en él, se lo que puede dar. Estaba viendo la carrera y al que tenía al lado le dijo que iba a ganar la carrera en la última vuelta, como hizo acá en Imola hace dos años”, expresó.

Y agregó: “Todo mérito de él, del equipo. Corrió con El Flaco Traverso al lado, así que no podemos pedir más. Vamos por todo, como siempre. Acá empieza la recuperación. Como decimos en Argentina, a poner más huevo que nunca”.