En el último mercado de pases, River Plate concretó varias incorporaciones como las de Facundo Colidio y Sebastián Boselli, entre otros. Pero también estuvo la confirmación de un fichaje pensando a futuro: el de Nicolás Fonseca, mediocampista uruguayo e hijo del recordado Daniel Fonseca, delantero que supo defender la camiseta del elenco Millonario.

El nacido en la ciudad italiana de Nápoles, que supo integrar la cantera de Milan y que posteriormente pasó por Novara y River Plate de Uruguay, defiende desde 2021 los colores de Montevideo Wanderers, donde encontró su lugar en el mundo y donde halló los mejores rendimientos de su carrera como futbolista profesional.

En ese contexto, River se interesó en los servicios del volante teniendo en cuenta que, en dicha posición, está todo dado para perder a uno de los nombres propios más importantes de los últimos tiempos como Enzo Pérez. Naturalmente, Fonseca no cuenta con esa jerarquía pero aterrizará con la misión de pelear un puesto y ganarse un lugar en el once titular.

Bajo esa órbita, este jueves se confirmaron todos los detalles relacionados con el fichaje del jugador de 25 años de edad que generó algunas dudas entre los hinchas de River. En las últimas horas se oficializaron las cifras que tienen que ver con la contratación de un hombre que tuvo actividad cortada debido al parate que existió en el fútbol uruguayo.

Nicolás Fonseca en Montevideo Wanderers.

Nicolás Fonseca en Montevideo Wanderers.

Sintetizando, River desembolsó 2.257.000 dólares por el 60 por ciento de la ficha de Fonseca. Este fichaje fue confirmado a mediados de 2023, pero, en aquel entonces, se acordó que el mediocampista recién se sume al plantel profesional encabezado por Martín Demichelis cuando comience el próximo año, algo para lo que falta muy poco.

De esta manera, el contrato de Fonseca con la institución del barrio porteño de Núñez tendrá su puntapié inicial en enero de 2024 y se extenderá hasta diciembre de 2027. Es decir, por prácticamente cuatro años de duración. De esta forma, River se asegura al jugador durante un tiempo más que considerable, a menos que exista una venta.

Por otra parte, la dirigencia de River, con su presidente Jorge Brito a la cabeza, acordó un pago del fichaje en cuatro cuotas, aunque, según informó La Página Millonaria, todavía no trascendieron precisiones sobre cuáles son las fechas en las que el equipo de Demichelis tendrá que hacer efectivo el desembolso de dinero correspondiente.

Encuesta ¿Qué te parece la llegada de Fonseca?

¿Qué te parece la llegada de Fonseca?

YA VOTARON 0 PERSONAS

La cláusula de Fonseca

En River, Nicolás Fonseca contará con una cláusula de rescisión de nada menos que 30 millones de dólares. Sí, una de las más altas de todo el club.

Los volantes centrales de River

Por el momento, River cuenta con Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro como jugadores que pueden desempeñarse como volantes centrales relativamente naturales.