Tras varios idas y vueltas sobre lo que sería su futuro en el 2024 luego de sus dichos en el triunfo ante Brasil en el Maracaná en noviembre del año pasado, Lionel Scaloni confirmó que seguirá al mando de la Selección Argentina para dirigir la Copa América de Estados Unidos, en donde irán por el bicampeonato continental.

Ahora, el nacido en Pujato y premiado en los Globe Soccer Awards por su trayectoria como entrenador, le dio una nota al reconocido medio español, Marca, en donde se refirió a sus proyectos a largo plazo, confirmando cuál es su próximo objetivo y el lugar en el que quiere dirigir. 

“¿Qué haré cuando termine mi ciclo con la Selección? Efectivamente mi plan es entrenar en España”, comenzó en su relato el DT de la Albiceleste, confirmando que su próximo paso es el de dirigir en un club, en lo que además sería su primera experiencia en el fútbol español. 

Siguiendo por la misma línea, no se puso fecha para cumplir este objetivo, llevando tranquilidad a los hinchas argentinos por su continuidad: “Todo lleva su tiempo, pero España es un objetivo, es como una segunda casa para mí. Conozco su fútbol y me encanta vivir allí, en un país tan maravilloso”.

Scaloni reveló que quiere dirigir en el fútbol de España. (Foto: Getty).

Scaloni reveló que quiere dirigir en el fútbol de España. (Foto: Getty).

Por lo pronto, el entrenador argentino de 45 años ya se encuentra planificando lo que serán los primeros partidos de la Albiceleste en este año, en la fecha FIFA de marzo, la última antes de la Copa América. En la misma, jugarán dos amistosos en China, uno contra el país local y otro contra una selección a confirmar.

Scaloni habló sobre sus referentes como entrenadores

En la misma entrevista con el medio español, Scaloni habló sobre los entrenadores del mundo que tiene como espejo, y entre ellos destacó a Carlo Ancelotti, hoy en el Real Madrid. “Me gustan muchos técnicos: Guardiola, De Zerbi, Simone Inzaghi, Spalleti, Simeone, claro. Pero Ancelotti es la referencia de lo que yo quiero ser como entrenador”, comentó.

La reunión clave que tuvieron Tapia y Scaloni

Con las aguas mucho más tranquilas que a finales de 2023, el entrenador y el presidente de la AFA tuvieron la tan esperada reunión privada. “Que bueno fue verte, Gringo”, escribió Chiqui en sus redes sociales con una selfie de ambos, dando un buen indicio pensando en el futuro de la Selección.

Finalmente, con los amistosos en China para marzo ya definidos, parece que hay luz verde de parte del entrenador para respetar su contrato y no interrumpirlo después de la Copa América 2024.

Los números de Lionel Scaloni como entrenador de la Selección Argentina

La era Scaloni en la Selección Argentina ya lleva 66 partidos. El balance es de 48 victorias, 12 empates y 6 derrotas. A lo largo de estos años, la Albiceleste obtuvo tres títulos: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo 2022.

¿Hasta cuándo tiene contrato Scaloni con la Selección Argentina?

En febrero de 2023, pocas semanas después de la obtención de la Copa del Mundo, el director técnico renovó su contrato hasta la Copa del Mundo de 2026, a disputarse en México, Estados Unidos y Canadá.

Encuesta ¿Cómo crees que le iría a Scaloni en el fútbol de España?

¿Cómo crees que le iría a Scaloni en el fútbol de España?

YA VOTARON 0 PERSONAS