La Formula 1 ha decidido extenderse en los últimos años y agregó nuevos Grandes Premios que han generado polémica. Arabia Saudita, Azerbaiyán y Emilia-Romaña fueron añadidos al calendario recientemente; mientras que este año se suma Miami y en la próxima temporada disfrutaremos de Las Vegas. Esto no ha caído del todo bien en los pilotos: Sergio Pérez ya se expresó al respecto y ahora Lewis Hamilton hizo lo propio.

El siete veces campeón del mundo no está disconforme con la ampliación que está llevando a cabo la FIA, pero quiere justicia y exige por una carrera en África por todo lo que representa para él. Los otros 4 continentes tienen su espacio, por lo que no encuentra motivos para excluir a sus antepasados. Tiene mucho poder de voz dentro de la organización, por lo que es muy probable que tomen su sugerencia.

"Allí (Sudáfrica) hay un gran número de seguidores. Sería genial demostrar lo hermosa que es la madre patria. Sería importante para el deporte ir a allí. Si corremos en el resto de continentes, ¿por qué África iba a ser una excepción? Después de Las Vegas, me encantaría que la carrera de Sudáfrica fuera la próxima", apuntó con contundencia el conductor de Mercedes-AMG Petronas.

Lewis Hamilton y un claro pedido a la FIA (Getty Images)

Lewis Hamilton y un claro pedido a la FIA (Getty Images)

Más adelante completó: "A fin de cuentas, mis antepasados son de allí, así que para mí es importante que compitamos en ese lugar". En la actualidad, la Formula 1 cuenta con 23 Grandes Premios y el continente africano no tiene lugar. Hay que recordar que anteriormente se desarrollaba el GP de Sudáfrica: se realizó en 33 ocasiones entre 1934-39 y 1960-93. Alain Prost, el último ganador.

¿Qué países africanos tendrían opciones de albergar un Gran Premio?

Lamentablemente para Lewis Hamilton, ningún país de África dispone de un circuito con la homologación de la FIA, pero esto es algo que puede cambiar ya que hay 2 definidos como grado 2: el Automobile Moulay El Haasan (Marruecos) y el Kyalami (Sudáfrica). Si los directivos hacen su trabajo, no sería nada complicado que al menos uno de estos dos circuitos obtenga la autorización correspondiente.