La reforma de la Bombonera es un proyecto que Boca tiene pendiente desde la primera presidencia de Alberto José Armando, cuando en 1954 ya discutía con los socios de aquel entonces dos opciones totalmente equidistantes para ampliar la capacidad. Por un lado, la comprar de los terrenos de las dos medias manzanas de del Valle Iberlucea o, por el otro, cortar por lo sano y volcarse por la construcción de un nuevo recinto con 100 mil localidades en la zona de Costanera Sur, sobre los terrenos en donde años más tarde el Xeneize tuvo su ciudad deportiva (abandonada hace décadas).

Catorce presidentes más tarde, el Club de la Ribera habría encontrado la solución para la reforma a través de un master plan que tiene entre sus manos Juan Román Riquelme, quien hizo oídos sordos a las propuestas que tenía cercanas de Bombonera 360 (promocionada por el amealismo) y Esloveno Plus (de Fabián Fiori, empleado y nieto de uno de los fundadores de la institución).

En resumidas cuentas, el bosquejo para remodelar la Bombonera y llevarla a una capacidad entre 80 y 92 mil espectadores (aunque suene totalmente utópico son las cifras que se mencionan en las oficinas de Brandsen 805) consiste en ganar unos metros a la vía del tren (en donde los días de partido dejan sus vehículos los miembros de la comisión directiva, allegados y periodistas privilegiados) que se ubica sobre lo que sería la continuidad de la calle Coronel Tomás Espora.

Así conseguiría profundidad para la zona de los palcos, sobre los cuales se construirían dos bandejas. Además, no se descarta la edificación de una cuarta tribuna por encima del, por llamarlo de alguna manera, semicírculo.

Juan Román Riquelme busca ampliar la capacidad de la Bombonera.

Juan Román Riquelme busca ampliar la capacidad de la Bombonera.

Para todo este proyecto, en Boca se habla que podría ser realmente viable mucho antes de lo estimado si tienen la chance de clasificar a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de Estados Unidos 2025. Solo por la clasificación, la FIFA estima depositar a cada participante 50 millones de dólares (dependerá del acuerdo de exclusividad de transmisión de todo el certamen que está negociando con Apple. La entidad que regula el fútbol a nivel global pretende 4 mil millones y la cadena ofreció mil).

Asimismo, por cada partido ganado, empate e instancia superada, habrá un bono extra (por ejemplo, en la Champions League 2023/2024 se entregaron 2,8 millones por cada victoria, 900 mil euros por cada empate, 9,6 millones por Octavos y 10,6 por Cuartos de Final. Los rumores señalan que serán montos similares, pero aún nada confirmado. Del mismo modo, trascendió que el subcampeón percibirá otros 50 millones y el campeón del mundo 100).

De obtener el pasaje, así como entra el dinero desde Zurich (sede de la FIFA) sale para iniciar la obra y solventar otros gastos pertinentes para la causa, como mudar la localía para los partidos que deba jugar el equipo que hoy comanda Diego Martínez (en principio sería en el Estadio Único de La Plata).

¿Qué necesita Boca para clasificar a la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos 2025?

El Xeneize, por el momento, se está quedando con uno de los cupos que Conmebol entrega mediante la tabla de coeficientes, en la que se tiene en cuenta el rendimiento de las cuatro ediciones de la Copa Libertadores previas al Mundial de Clubes 2025. Es decir, del 2021 al 2024.

En síntesis, Boca (con 71 puntos) necesita que Nacional (50), Independiente del Valle (45) y Cerro Porteño (45), sumen lo menos posible en lo que resta de la Libertadores (3 puntos por victoria, 1 por empate y tres por la participación en cada instancia).

Si alguno lo supera, el Xeneize precisará que ese equipo o River sea el campeón. Ahora, si Talleres, San Lorenzo, Rosario Central o Estudiantes de La Plata alzan el trofeo (con River clasificado, por la regla de un máximo de dos clubes por país), Juan Román Riquelme se queda sin los 50 millones que pretende utilizar para su master plan.

Encuesta ¿Qué proyecto te convence más para la ampliación de la Bombonera?

¿Qué proyecto te convence más para la ampliación de la Bombonera?

YA VOTARON 0 PERSONAS