La Premier League es una de las principales ligas del mundo que, a su vez, tiene una de las políticas más laxas con respecto al Fair Play Financiero. Aún así, el Everton FC ha logrado romper los límites establecidos y ahora se enfrenta a una sanción que lo condenaría a perder la categoría por primera vez en su historia.

Desde la creación de la Premier League en 1992, sólo seis equipos han disputado todas las temporadas en la máxima división del fútbol inglés: Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham y el mencionado Everton.

Sin embargo, es ahora la propia competición la que está impulsando una sanción de 12 puntos para los Toffees, por infringir los límites del Fair Play Financiero que están establecidos para la competición.

De acuerdo a la información que llega desde Inglaterra, el Everton habría roto “las reglas de ganancias y sustentabilidad”, a partir de las cuales se expresa que, en un período de tres temporadas, el balance entre ganancias y pérdidas no pueden dar un gasto negativo que supere los 105 millones de euros. En el caso de Everton, tras hacer el balance las pérdidas ascienden hasta 305 millones en ese período.

La sanción del Everton la estudia una comisión independiente

El club tampoco atraviesa su mejor momento futbolístico, y está más cerca del descenso que de la pelea por competiciones europeas. (Photo by George Wood/Getty Images)

El club tampoco atraviesa su mejor momento futbolístico, y está más cerca del descenso que de la pelea por competiciones europeas. (Photo by George Wood/Getty Images)

Al ser la Premier League la impulsora de la sanción, todo ha pasado a un comité independiente, que estudiará y tomará la decisión sobre el futuro del Everton. No obstante, el club asegura que ha cumplido con las normas impuestas por la competición, y defenderá su posición con excepciones extraordinarias, con la pandemia por el COVID-19 como fundamento principal.

Así mismo, el Everton tendrá como última opción recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), que en el pasado ya ha reducido o quitado sanciones impuestas a clubes.

El período estudiado por la Premier League y por el cual se le abrió el caso a Everton incluye las pérdidas de 44 millones de libras en 2022, 121 millones en 2021, 139 millones en 2020, 118 millones en 2019 y 13 millones en 2018. Esta es una época en la que el dueño Farhad Moshiri realizó gastos extraordinarios en el club.

En caso de ser encontrado culpable, el club de Liverpool se enfrenta a múltiples posibles sanciones, entre las que se incluyen multas, prohibición de realizar transferencias y la mencionada quita de puntos, que sería la primera vez que suceda en la historia de la Premier League. Esto sentaría un precedente que podría ser utilizado en el futuro como ejemplo en futuras situaciones similares con otros clubes de la Premier.

A comienzos de este año, el Manchester City fue investigado por la UEFA por romper lineamientos del Fair Play Financiero a nivel europeo, y su sanción fue de 30 millones de euros. La sanción luego fue reducida por el TAS a unos 10 millones. Aunque claro, en esta ocasión es la Premier League la que busca impulsar la sanción.

El club ya está en una situación límite en la Premier League

Everton espera el resultado de la comisión para conocer su sanción. (Photo by Emma Simpson – Everton FC/Everton FC via Getty Images)

Everton espera el resultado de la comisión para conocer su sanción. (Photo by Emma Simpson – Everton FC/Everton FC via Getty Images)

El presente del Everton lo tiene lejos de las competencias europeas, incluso de luchar por participar en ellas, algo que era una fija algunos años atrás. Por el contrario, en la campaña 2022/23 pasaron buena parte de la misma en puestos de descenso, y apenas se salvaron en las fechas finales.

En la presente temporada, el Everton apenas ha sumado siete puntos en nueve partidos, y se encuentra 16º en la clasificación, tres puntos por sobre los puestos de relegación. La sanción de 12 puntos lo dejaría en el último lugar de la tabla, con puntaje negativo y prácticamente lo condenaría a perder la categoría, a menos que el equipo mejore deportivamente y realice un milagro futbolístico.

Encuesta ¿Debe ser sancionado el Everton con quita de puntos?

¿Debe ser sancionado el Everton con quita de puntos?

YA VOTARON 0 PERSONAS

A nivel institucional, el Everton se encuentra en reuniones con la compañía inversora norteamericana 777 Partners, que busca comprar el 94% de las acciones del club que le pertenecen a Moshiri, y que el dueño accedió a vender el mes pasado.