Objetivo más que cumplido. Sin mayores contratiempos y en un marco espectacular, la Selección Argentina tuvo su despedida ante su público antes de embarcarse en la travesía mundialista. Fue triunfo ante Perú por 4 a 0 en San Nicolás de los Arroyos y ante más de 20.000 personas que se acercaron con banderas, camisetas y toda la fiesta para llenarlas de energía.

PRENSA AFA

PRENSA AFA

El resultado terminó siendo anecdótico ante un Perú que tuvo el debut de su nueva entrenadora Emily Lima y que está comenzando un nuevo ciclo pensando en la próxima Copa América.

Germán Portanova tenía en mente un equipo compuesto por varias de las jugadoras que forman parte de su columna vertebral pero con descanso para otras, para terminar de recuperarlas del desgaste del semestrey de la acumulación de entrenamientos en el predio de Ezeiza. Así, entonces, de sus habituales titulares no estuvieron en el 11 inicial Julieta Cruz (después ingresó), Romina Núñez y Daiana Falfán (las únicas que no sumaron minutos), tres del ámbito local que fueron de las últimas en sumarse.

Goles son amores

Pese a que la idea del partido era la despedida y no tanto pensar en el rodaje o en sumar minutos (con el riesgo que implica ir fuerte a una pelota o un pique a destiempo que pueda provocar una lesión), Argentina se plantó en terreno de Perú, buscando asociarse, avanzar en bloque, presionar rápido, recuperar la pelota en el menor tiempo posible y llegar al arco rival con pelota al suelo.

PRENSA AFA

PRENSA AFA

Así fueron llegando los goles: el primero, a los 16 minutos, en los pies de Mariana Larroquette, nueva jugadora del Orlando Pride de la liga de Estados Unidos, tras una jugada preparada entre Yamila Rodríguez y Estefanía Banini en la salida de un córner.

El segundo, sobre el final del primer tiempo, sería una gran definición de la volante del Atlético Madrid, tras un muy buen pase de Florencia Bonsegundo, que ayer cumplía 30 años, y que nació tras un pase largo y orientado de Lorena Benítez.

A los 15 del segundo tiempo llegó el tercero, en los pies de Yamila Rodríguez, que por fin tendrá su chance mundialista tras quedar afuera en el último corte para Francia 2019: excelente pase a la diagonal de Flor Bonsegundo que asistió otra vez para la delantera del Palmeiras.

Después fue tiempo de los primeros cambios (se permitían nueve en total en tres ventanas). Ingresaron Paulina Gramaglia, la última en sumarse tras ser campeona de la A2 de Brasil, Camila Gómez Ares y Gabriela Chávez. También tuvieron sus minutos Adriana Sachs y Chiara Singarella y por último Erica Lonigro, Vanesa Santana y Julieta Cruz.

El cuarto gol fue a los 50 minutos en los pies de Camila Gómez Ares, exBoca hoy en Universidad Concepción de Chile. Fue el cierre perfecto para una gran producción de la Selección, que se fue ovacionada del estadio. Este domingo saldrá hacia Nueva Zelanda el primer grupo mientras que el lunes partirá el segundo, para instalarse en las afueras de Auckland a la espera del debut el 24 de julio ante Italia.

PRENSA AFA

PRENSA AFA

Mundial de sueños

Argentina irá a su cuarto Mundial con un objetivo claro: lograr su primera victoria en la fase de grupos y soñar quizá con una histórica clasificación a la próxima fase. Luego del debut ante Italia se enfrentará a Sudáfrica y finalizará ante Suecia, una de las candidatas al título.