¡Hay fecha! Con la Copa América realizada en la ciudad de Buenos Aires aún fresca en las retinas, la Selección Argentina femenina de futsal tiene una razón más para celebrar. La tan esperada noticia llegó: el Consejo de la FIFA finalmente anunció cuándo se realizará la primera Copa del Mundo de futsal: será en el 2025. Ahora resta conocer cuál será el país elegido como sede y en que mes se realizará.

A pocos días de que finalizará el Mundial de Qatar, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, había comunicado que la casa madre había decidido finalmente organizar la primera Copa del Mundo de futsal para mujeres, una cuenta pendiente que llevaba varios años y campañas luchando por su realización.

De hecho, un mes antes de aquel anuncio, una campaña viral realizada por jugadoras de todo el mundo, le exigía a la FIFA que finalmente se pusiera manos a la obra. Los mundiales femeninos de futsal que existían hasta el momento estaban fuera de la órbita de la Federación Internacional y por eso contaban con poco apoyo económico y con pocos países que participaran.

Ahora, se dio un paso más. Porque ya se sabe que dentro de -al menos un año- habrá competencia femenina en una disciplina que no para de crecer en todo el planeta. De hecho, otro de los avances que se busca es que pronto se convierta en una disciplina olímpica (no lo es ni en hombres ni en mujeres).

Los cupos de Sudamérica

La buena noticia, demás, es que Sudamérica contará nada menos que con tres cupos para sus equipos. Teniendo en cuenta que Brasil es el actual campeón de América y la máxima potencia en el continente, los otros cupos estarán en discusión entre Argentina, Colombia, Paraguay, y Venezuela, los otros equipos que han accedido a las distintas instancias finales de los torneos continentales.

Más adelante, además de conocer las fechas exactas y de saber cuál será el país anfitrión (habrá un cupo para quien sea sede), también deberá comunicarse cómo se clasificará al Mundial.

Serán 16 equipos en total, el resto de las asociaciones tendrán sus cupos distribuidos de la siguiente manera: AFC (3); CAF (2); Concacaf (2); CONMEBOL (3); OFC (1); UEFA (4); país anfitrión (1). Más adelante se facilitará información sobre las fechas concretas del torneo y sobre el país anfitrión.

La historia

El primer Mundial masculino de Fútbol sala se jugó en 1989 y son nueve las ediciones que se disputaron, y con fecha para la que sigue, que será en Uzbekistán. En total, son 24 los equipos participantes y se realiza cada cuatro años. Argentina fue campeona en el 2016 y viene de ser subcampeona en el 2021. También logró un tercer puesto en 2004.

En el plano femenino, Argentina viene de caer en la final de la Copa América ante Brasil, máximo ganador del torneo. También fue subcampeona en el 2019. Fuera de la organización de la FIFA, el equipo femenino -con otras integrantes- compitió en la Copa del Mundo de la FIFUSA (organización que se separó de su hermana la AMF) quienes organizaban un campeonato internacional de futsal femenino. Cayeron en la final ante Brasil, en marzo de este año.