Contratar jugadores libres es la mejor herramienta que tienen los equipos argentinos para reforzarse con figuras cuyas transferencias costarían cifras poco accesibles. Los dirigentes rastrean las próximas finalizaciones de contratos y trabajan a contrarreloj para seducir a las mejores estrellas del mercado con el pase en su poder.

Este año, el contrato de Matías Vargas con el Shanghai Port termina tras dos años y medio y más de un club argentino se ilusiona con repatriarlo. El surgido de Vélez Sarsfield se fue del Fortín en el 2019 y, aunque su regreso fue una posibilidad en mercados anteriores, su carrera desde entonces se desarrolló en el exterior.

El Monito formó parte de la primera convocatoria de Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina y, pocos meses después, fue transferido desde Vélez a Espanyol de Barcelona por 10,5 millones de euros por el 80% de su pase. En total, el delantero disputó dos amistosos con la albiceleste, ante Guatemala y Ecuador.

El Monito Vargas en China (CSL)

El Monito Vargas en China (CSL)

A pocas semanas de haber cumplido los 27 años, Vargas se convierte en una tentación para los clubes argentinos por la cercanía de la expiración de su contrato. Como si fuera poco, está viviendo un enorme presente en China, con el mayor caudal de goles de su carrera.

En lo que va de la actual Superliga de China, el Monito anotó 7 goles en los primeros 12 encuentros. Incluso convirtió un triplete el 5 de mayo ante el Shenzhen Peng City. Su equipo aún no perdió en esta campaña y es escolta del Shanghai Shenhua, el otro invicto.

¿Cuándo empieza el mercado de pases en Argentina?

El período de transferencias se abrirá el 1 de junio para los clubes argentinos y tendrá una vigencia de tres meses. Es decir, se podrá incorporar hasta el 30 de agosto.