Solamente faltan cuatro días para conocer al nuevo ganador de la Copa Libertadores. El sábado, Flamengo dejará de ser el campeón reinante del torneo de clubes sudamericano más prestigioso. En el mítico Estadio Maracaná, Boca Juniors y Fluminense se enfrentarán desde las 17 para disputarse el título.

Siempre tiene un enorme valor la posibilidad de jugar por la Copa, pero este año tiene una importancia especial para ambos equipos. Es que el Xeneize busca la séptima para igualar a Independiente como máximos ganadores del evento. Los cariocas, en cambio, quieren levantarla por primera vez en su historia.

En ese contexto, los entrenadores de los finalistas estuvieron guardándose a sus jugadores más importantes en los últimos partidos. Jorge Almirón lo había hecho el último sábado en el empate sin goles ante Estudiantes de La Plata. Fernando Diniz, por su parte, utilizó a un tercer equipo para enfrentar a Bahía este martes.

Por la fecha 31 del Brasileirão, el Flu viajó 1500 kilómetros para afrontar el partido en el Arena Fonte Nova y se volvió con las manos vacías. A los 40 minutos del primer tiempo, Everaldo, tras una impresionante elevación, anotó de cabeza el único gol del trámite, que profundiza el mal momento de los cariocas.

El Maracaná se prepara para la final. (Foto: Getty)

El Maracaná se prepara para la final. (Foto: Getty)

El DT que también dirige de forma interina a la Selección Brasileña convocó solamente a Guga, Yony González, Leonardo Fernández, Alexsander, David Braz y Lelé de entre los jugadores que suelen tener algunos minutos en el equipo. Los demás habituales titulares y relevos ni siquiera subieron al avión, al igual que Diniz, que se quedó en Río de Janeiro, expulsado para este encuentro.

La mala racha que arrastra Fluminense para la final

Todos los cañones del equipo brasileño apuntan a la Libertadores y eso se puede ver en sus últimos rendimientos a nivel local. Desde la semifinal de vuelta ante Inter de Porto Alegre, el Flu disputó 6 encuentros por el Brasileirão y ganó apenas uno: 5-3 ante Goiás, levantando un déficit de dos goles en el inicio del trámite.

Los demás resultados se componen de cuatro derrotas, ante Botafogo, Bragantino, Atlético Mineiro y Bahia, y un empate, frente a Corinthians. La caída de los cariocas en el torneo fue estrepitosa y ahora se ubican en la octava posición, fuera de la clasificación a la próxima Copa Libertadores.

Los dichos de Diniz sobre la final

El entrenador de Fluminense expresó sus sensaciones de cara a la definición con Boca: “Es el partido más importante de la historia de la institución. Sabemos esto desde el comienzo, soñamos con eso, desde mi llegada aquí el año pasado”.

Encuesta ¿Cómo se definirá la final de la Libertadores?

¿Cómo se definirá la final de la Libertadores?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Tenemos un adversario extremadamente duro, difícil, multicampeón de la Libertadores, entonces va a ser un partido muy emblemático y lindo para ver. Nos estamos preparando mucho para eso”, comentó en referencia al Xeneize en una charla con el canal oficial de CONMEBOL.