Carlos Alcaraz viene de un Masters 1000 de Miami en el que no logró pasar los cuartos de final al haber sido eliminado por Grigor Dimitrov, quien terminaría llegando a la final del certamen que terminó obteniendo Jannick Sinner. Tras este resultado suyo y el del italiano que se consagraría campeón, el murciano de 20 años cayó un puesto en el ránking al quedar 3°, algo que no le sucedía desde hace casi dos años.

Buscando regresar al top 2 del mundo, Alcaraz comenzará este martes su camino por el Masters de Montecarlo, en lo que ya es el circuito previo al Roland Garros que se disputará desde mediados de mayo. En la ronda de 32avos se enfrentará con el canadiense Félix Auger-Aliassime y buscará ganar su primer torneo en Mónaco.

En la previa del inicio del certamen europeo, el tenista español recibió un enorme elogio de parte de un ex número 1 del mundo como Mats Wilander, quien lo comparó ni más ni menos que con Roger Federer. El sueco que ganó 33 títulos en su carrera y que supo liderar el ránking ATP en 1988 destacó a Federer como el mejor de todos los tiempos y, en este sentido, tuvo gratas palabras para Alcaraz en la corelación entre ambos.

En diálogo con Eurosport, Wilander soltó: “Cuando veo a Carlos jugando a tenis me recuerda mucho al gran Roger Federer. Suelo referirme a Roger como el mejor jugador de todos los tiempos, pero eso no tiene nada que ver ni con las estadísticas ni los resultados. Tiene que ver con lo que significó para el deporte, las expectativas que generó en la gente“.

Roger Federer en acción.

Roger Federer en acción.

En relación a esta comparativa, el sueco añadió: “Carlos está pasando por lo mismo que pasó Roger en su momento, la gente espera ver algo más que un jugador ganando partidos. A sus rivales también les encanta jugar contra él, es divertido incluso cuando pierde, porque ganarle supone que has sido mucho mejor. El hecho de que Federer fuera capaz de mantenerse en lo más alto tanto tiempo sin tener esa intimidación mental hacia sus oponentes es una de las razones por las que se ha convertido en el tenista más importante que jamás haya practicado nuestro deporte“.

Luego de destacar a Roger como el mejor de todos los tiempos, Wilander soltó que Alcaraz tiene chances de convertirse en el escolta de Federer a nivel histórico, superando incluso a Rafael Nadal, Novak Djokovic y tantos jugadores más que han tenido su reinado en el tenis: “Carlos podría convertirse en el segundo tenista más importante que jamás haya practicado nuestro deporte, por todo lo que aporta en la pista“. Una pavada de elogio de parte de un ex N°1 del mundo.

Ser el tercero del ránking, un peso menos para Alcaraz según Wilander

El sueco afirmó también que haber caído un puesto en el ránking ATP le resultará menos presión en los hombros a Carlos Alcaraz. En la previa del inicio del circuito por tierra batida, superficie en la que el español más destaca, Wilander sentenció que luego de que supere el Roland Garros, a quien ve como máximo candidato, Alcaraz alcanzará su mejor versión tenística.

Caer del Nº2 del mundo puede ser un alivio para Carlos, ¡él ya ganó dos Grand Slams! Fue algo enorme ganar su segundo Grand Slam porque ahí fue donde demostró su valor, demostró que puede jugar en canchas duras y también en hierba, puede ganar en ambas. Una vez que gane Roland Garros, realmente ya no tendrá nada más que demostrar. Ahí es cuando realmente acelerará y será el mejor jugador que puede ser. Después de salir de los dos primeros puestos del ranking, no creo que la presión sea la misma a partir de ahora”, cerró Wilander.

Encuesta ¿Tiene Alcaraz el potencial para ser uno de los mejores de la historia?

¿Tiene Alcaraz el potencial para ser uno de los mejores de la historia?

YA VOTARON 0 PERSONAS