Este jueves, en la sala de prensa del Predio de AFA, el presidente Chiqui Tapia, el ministro de Economía y candidato a presidente de la nación Sergio Massa y el ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens brindaron una conferencia de prensa para celebrar que Argentina será sede de uno de los tres partidos inaugurales que tendrá el Mundial 2030, tal y como había confirmado ayer el presidente de CONMEBOL Alejandro Domínguez.

“Hacerlo acá tiene un valor muy importante. No es casualidad, esto refleja lo que el fútbol y el país demostraron en el mundial Sub-20, que en 20 días lo organizamos. Vamos a ser sede y el Estado no va a tener que poner nada. Argentina va a tener su partido inaugural con su Selección en un Mundial único en la historia, con seis países y tres continentes”, expresó Chiqui Tapia.

La novedad en relación a todo lo que se venía hablando desde ayer, sin embargo, la aportó Matías Lammens al deslizar la intención de que pueda celebrarse en el país más que ese partido inaugural. “Vamos a pelear por más, por más partidos. Pero hoy tenemos esto y es una muy buena noticia”, manifestó el expresidente de San Lorenzo.

En plena campaña presidencial, Sergio Massa se mostró orgulloso de saber que en 2030, sin importar quien presida al país ni el tinte político de esa gestión, los argentinos puedan recibir un Mundial con tanta carga histórica como el del Centenario.

La primera sensación es un orgullo enorme por el fútbol argentino, una de las banderas que el país tiene en el mundo. Si hay una cosa que nos identifica y nos acerca en el mundo es la celeste y blanca, nos abre cualquier puerta. Además de orgullo da satisfacción porque el recorrido es complejo por las críticas y los prejuicios. En el 2030 gobierne quien gobierne el Mundial empieza en casa, con nuestra Selección. Eso es mérito a un trabajo en conjunto y veloz”, remarcó.

¿Cuáles serán las seis sedes del Mundial?

Argentina, Uruguay y Paraguay recibirán cada uno de los tres partidos inaugurales que dispuso FIFA habrá en la Copa Mundial del Centenario. Las otras tres sedes, en las que se disputará la gran parte de la competencia, serán España, Portugal y Marruecos.

Argentina, un destino cada vez más cercano a FIFA

Claudio Tapia mantuvo una gran relación con Gianni Infantino desde el inicio de su gestión como presidente de AFA y sus declaraciones de este jueves no hicieron más que confirmar el fortalecimiento de ese vínculo. “Infantino confió no solo en nosotros sino que cumplió la palabra. Muchos dirigente saben de qué les hablo, saben de su última visita. Argentina ha sido uno de los países más visitados por el presidente del fútbol mundial”, dijo.