Lejos de relajarse en la coronación en el Mundial de Qatar, la Selección Argentina redobló esfuerzos y compromisos para afrontar las Eliminatorias de CONMEBOL rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que en la víspera de una nueva doble fecha la encuentran como líder y con puntaje perfecto. Entre los integrantes del plantel, todos coinciden al destacar que esa mentalidad es mandamiento de su entrenador Lionel Scaloni y un concepto que se repite en cada nuevo encuentro entre futbolistas y cuerpo técnico.

Quien recientemente se refirió a las virtudes del director técnico oriundo de Pujato fue Claudio Borghi, también campeón del mundo pero en 1986 y exentrenador de la Selección de Chile. “Scaloni es un ejemplo a seguir para muchos técnicos sudamericanos y jóvenes del mundo. La gran virtud que tiene es que armó un grupo de trabajo espectacular. Me llama la atención que sus consejeros no salen a la prensa lo mucho que tendrían que salir, le dejan el protagonismo a Scaloni y él lo maneja muy bien“, dijo en diálogo con D Sports Radio.

Para Borghi, que en Argentina dirigió a Independiente, Boca y Argentinos Juniors, Scaloni se aleja de algunos estereotipos del entrenador argentino: “No parece argentino porque no está saltando afuera de la cancha. Se ve muy sobrio en su forma, muy respetuoso y me agrada mucho. Deseo que le vaya muy bien”, remarcó en una curiosa reflexión.

Según el Bichi, Scaloni llegó a dar a la Selección Argentina ese plus que va más allá de juntar a muy buenos futbolistas, que los ha habido en todos los tiempos: “Tiene la ventaja de contar con cantidad de jugadores extraordinarios, porque sobran y hasta quedan afuera de la lista jugadores muy buenos. Pero, además, lo que hizo en Qatar fue interesante porque cambió esquemas y formas, rotó jugadores”, opinó.

Scaloni llevó a Messi a ganar el primer Mundial de su carrera.

Scaloni llevó a Messi a ganar el primer Mundial de su carrera.

La Selección Argentina buscará extender su andar perfecto en las Eliminatorias CONMEBOL en cuestión de días. Por la quinta fecha, recibirá a Uruguay en La Bombonera el próximo jueves 16 y luego emprenderá rumbo a Río de Janeiro para visitar a Brasil el martes 21 en el Estadio Maracaná, por la sexta jornada.

El andar de Argentina en las Eliminatorias

En cuatro fechas disputadas, la Selección Argentina lidera en soledad las Eliminatorias de CONMEBOL, con puntaje perfecto y 5 puntos de ventaja sobre Uruguay y Brasil. La cosecha de 12 puntos es producto del triunfo 1-0 sobre Ecuador en el debut, la goleada 3-0 a Bolivia en la Paz, la victoria 1-0 sobre Paraguay y el último triunfo 2-0 sobre Perú en Lima.

Los números de Scaloni en la Selección Argentina

Desde el inicio de sus gestiones como primer entrenador en 2018, tras la salida de Jorge Sampaoli una vez finalizado el Mundial de Rusia, Lionel Scaloni condujo a la Selección Argentina en un total de 65 partidos oficiales de los cuales ganó 45, empató 15 y solo perdió en 5. Su primer título fue la Copa América de 2021, conquistó en 2022 la Copa de Campeones UEFA-CONMEBOL y luego el Mundial de Qatar.

Posibles amistosos para marzo

La doble fecha de Eliminatorias de noviembre será la última de la competencia antes de un receso que se extenderá hasta septiembre del año próximo. La Selección Argentina, sin embargo, volverá a ver acción en la Fecha FIFA de marzo. Si bien todavía no hubo ninguna confirmación al respecto, se buscaría jugar ante rivales de primera línea europeos. Se habló de Inglaterra, que recientemente confirmó que enfrentará a Brasil, y también de Portugal.

Encuesta ¿Ya tenés favorito para el gran clásico sudamericano?

¿Ya tenés favorito para el gran clásico sudamericano?

YA VOTARON 0 PERSONAS