La Selección Argentina Sub 23 que comanda Javier Mascherano necesita ganar este miércoles 24 de enero (20 horas ARG) en su segunda presentación frente a su similar de Perú en los Juegos Preolímpicos de Venezuela, luego de lo que fue el empate de la primera fecha 1 a 1 con Paraguay (goles de Diego Gómez para los guaraníes y de Luciano Gondou para el conjunto albiceleste).

Es que su rival de turno ganó en la primera jornada sobre Chile 1 a 0 y, por lo menos por el momento, es el líder de Grupo B con 3 unidades. Por lo que un triunfo celeste y blanco acomodaría en la zona al elenco del Jefecito que debe buscar quedar entre los dos primeros para clasificar al cuadrangular final, al que accederán también los dos mejores del Grupo A conformado por Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia y el anfitrión Venezuela.

Ahora, si no gana, las cosas se pueden empezar a complicar. Por empezar, en la previa al choque de Argentina con Perú, se enfrentan Paraguay y Uruguay (el charrúa se presenta como el rival a vencer, dado que cuenta con la base de futbolistas que vienen de ser campeones en la Copa del Mundo de Argentina Sub 20 2023).

Los orientales harán su presentación, dado que en la primera jornada quedaron libres. Por lo que si ganan, en el marco especulativo de que no se de un triunfo de la Selección Argentina, ya superarán a los de Javier Mascherano. Mientras que los guaraníes, si se quedan con los tres puntos en disputa, le sacarían una ventaja de dos o tres unidades a la Albiceleste.

Javier Mascherano en el entrenamiento previo al cruce con Perú de este miércoles 24 de enero. @Argentina

Javier Mascherano en el entrenamiento previo al cruce con Perú de este miércoles 24 de enero. @Argentina

De todos modos, nada sería definitivo, pues aún restan otras dos jornadas. Argentina quedará libre en la tercera fecha, pero en la cuarta se medirá a Chile (el duelo tendrá lugar el próximo martes 30 de enero a las 20 horas ARG) y en la última a Uruguay (el viernes 2 de febrero). Ambos compromisos contarán con el Polideportivo Misael Delgado como escenario.

Brasil debutó con un triunfo de la mano de Endrick

En la otra zona, el que arrancó con el pie derecho fue Brasil, que en su presentación en los Juegos Preolímpicos de Venezuela le ganó 1 a 0 a Bolivia con el tanto de Endrick, futbolista del Palmeiras fichado por el Real Madrid. De esta manera se ubica segundo por detrás de Ecuador que derrotó a Colombia 3 a 0 y empató con Venezuela 1 a 1.

Todos los clasificados al torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024

Conmebol aportará dos equipos representativos al torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024. En total participarán 16 y ya hay 10 integrantes confirmados. Son: Francia (anfitrión), de Concacaf Estados Unidos y República Dominicana; de UEFA España, Israel y Ucrania; de CAF Egipto, Malí y Marruecos y de OFC Nueva Zelanda.

Encuesta ¿Ves a Argentina en París 2024?

¿Ves a Argentina en París 2024?

YA VOTARON 0 PERSONAS