La aceptación unánime que tuvo la llegada de Gustavo Costas como entrenador de Racing, por ser emblema del club, viró después de algunos sinsabores en opiniones divididas respecto a si es o no el indicado para conducir a uno de los mejores planteles del fútbol argentino en la actualidad.

Habiéndose quedado en dos ocasiones demasiado pronto sin opciones de pelear por el título en Copa de la Liga y luego de ser eliminado también en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina por Talleres de Remedios de Escalada, hubo críticas hacia el entrenador, que desde su arribo se comprometió a conquistar un título.

Pero la presencia de un equipo con intenciones de contratarlo tiene ahora en alerta tanto a aquellos hinchas que continúan dándole respaldo como a aquellos que no están del todo conformes con su tarea, pero que de ninguna manera aceptarían que Costas elija otro destino.

Según avanzó en DSports el periodista Ariel Ludueña, quien cubre el día a día de La Academia, en Libertad de Paraguay ya pensaron en él como reemplazo para Ariel Galeano, quien todavía sigue al frente del equipo pero con quien la directiva no está conforme, especialmente después de la eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores.

Costas quiere conquistar un título con Racing.

Costas quiere conquistar un título con Racing.

Contó, además, que el club paraguayo podría ofrecer un salario hasta cinco veces mayor al que actualmente Costas percibe en Racing y que en los próximos días establecerían el contacto para conocer cuál es su situación y qué expectativas tiene a futuro.

La buena tarea de La Academia en Copa Sudamericana, habiendo sacado ya la chapa de candidato al título, sumada a un buen inicio de Liga Profesional, con cuatro puntos en dos partidos, es impensado que el puesto de Gustavo Costas esté en peligro; mucho menos que quiera irse sin que lo echen y sin intentar cumplir el compromiso de coronar asumido con los hinchas.

El paso de Costas por el fútbol paraguayo

Gustavo Costas tiene mucho experiencia en el fútbol de Paraguay, donde ya dirigió a Guaraní en dos ciclos diferentes, Cerro Porteño, con el que se coronó campeón de Primera División en 2005, y Olimpia, donde la experiencia no fue del todo buena para él. En total, dirigió a equipos paraguayos en un total de 308 partidos oficiales, en los que consiguió 150 victorias, 67 empates y 91 derrotas.