La clasificación de la selección argentina de fútbol a los Juegos Olímpicos de París 2024 ha provocado una ola que parece imparable. Javier Mascherano y el público sueñan con que Lionel Messi sea parte de la delegación en Francia y en este contexto los atletas más laureados de la historia albiceleste impulsan que sea él abanderado en la ceremonia de apertura.

Santiago Lange, quien participó de seis Juegos Olímpicos y ganó la medalla de oro en Río 2014, no dudó en posicionar a La Pulga como el máximo candidato a encabezar a la delegación. “El abanderado tiene que ser alguien que represente a los atletas. Sin lugar a dudas, todos los atletas argentinos sienten una profunda admiración por Leo como deportista y se van a sentir muy identificados con él”, sostuvo en diálogo con Bolavip.

Además, el regatista de 62 años, que no pudo clasificarse a París 2024, sostuvo que Messi cumple con todos los requisitos necesarios para asumir ese rol: “El abanderado debe tener resultados, cosa que a Leo le sobran por todos lados. Y tiene que tener una gran integridad como persona y como atleta que creo absolutamente que Leo la tiene. Creo que en todo lo relativo a los valores y cualidades que necesita un abanderado, Leo los tiene, y además ya es medallista olímpico“.

Cabe recordar que el futbolista fue campeón en Beijing 2008, su única participación en un Juego Olímpico, en el seleccionado que por aquel entonces conducía Sergio Batista y tenía figuras como Sergio Agüero y Ángel Di María, además de refuerzos como Juan Román Riquelme y Javier Mascherano.

Al ser consultado sobre si cree que el resto de los deportistas argentinos apoyarán esta campaña par que Messi sea abanderado en París 2024, Lange no dudó: “Por supuesto creo que va a ser por unanimidad. Será una pena para mí no poder desfilar detrás de él”.

Santiago Lange consiguió la medalla de oro en Rio 2016 (Getty Images)

Santiago Lange consiguió la medalla de oro en Rio 2016 (Getty Images)

Por qué Messi puede jugar los Juegos Olímpicos de París

Cada selección de fútbol puede llevar tres jugadores mayores de 23 años a un Juego Olímpico. En este caso, la Argentina se ilusiona con que Lionel Messi sea uno de ellos, junto con Ángel Di María.

Incluso, el propio Javier Mascherano, DT del combinado albiceleste, reveló tras la clasificación que el delantero de Inter Miami lo llamó al conseguir el boleto para felicitarlo. Y, en este sentido, aseguró que tiene las puertas abiertas si quiere sumarse al equipo. Algo similar a lo que comentaron integrantes del plantel como Valentín Barco, Luciano Gondou y Thiago Almada.

La postura de Inter Miami

El Inter Miami (que no están obligado a ceder jugadores) no parece ser un obstáculo, sino todo lo contrario. O por lo menos, de las puertas para afuera, tanto Jorge Mas como David Beckham (principales propietarios del club de Florida) siempre se mostraron predispuestos a darle al rosarino la potestad para decidir.

Incluso, en lo que tiene que ver con el calendario, lo que se encima a los partidos de la Major League Soccer es la Copa América (del 20 de junio al 14 de julio) y no los Juegos Olímpicos. La MLS tiene su parate el 21 de julio y vuelve recién el 24 de agosto. Y el campeonato de fútbol de París 2024 irá del 24 de julio (dos días antes de la inauguración) al 10 de agosto.

Lo que sí se perdería Messi son los primeros compromisos por la Leagues Cup que comienza el 26 de julio y termina el 25 de agosto. Los de Tata Martino comparten el Grupo Este 3 con Tigres de la UANL y Puebla. En caso de que Argentina llegue a la Final de París y el Inter avance, podría retomar desde los Cuartos de Final.