logotipo del encabezado
Selección Argentina

Scaloni habló sobre la chance de Messi de jugar el Mundial 2026: “Él sabe muy bien lo que pensamos”

El entrenador de la Selección Argentina dio detalles sobre lo que puede pasar con Leo Messi en la próxima Copa del Mundo.

Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina.
© Getty ImagesLionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina.

A poco menos de 500 días para que se dé el inicio del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, Lionel Scaloni dio importantes noticias que sacuden a la Selección Argentina respecto al futuro de Lionel Messi, ya que el DT albiceleste habló sobre la posibilidad de contar con el 10 en la próxima Copa del Mundo.

Es que Scaloni habló largo y tendido en una entrevista que brindó a D-Sports desde su casa en Mallorca, y puso énfasis en lo que se le viene a la Selección. Desde los preparativos para los partidos de Eliminatorias al recambio generacional que se está transitando, hasta lo que sucederá de acá al Mundial 2026, con Messi y varios jugadores más con futuro incierto en lo que respecta a su participación.

Cuando se le consultó acerca de la posibilidad de contar con Leo en el certamen que comenzará en un año y medio, cuando el rosarino esté a punto de cumplir 39 años, Scaloni dejó una fuerte frase: “Lo primero que hay que decir que tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial y las ganas de querer jugar el Mundial la tiene él y la tienen todos, pero asegurarlo después, hay que dejar que pase el tiempo, ver cómo uno va llegando. Él sabe muy bien todo lo que pensamos nosotros, y es el más inteligente de todos“.

Así están los principales rivales de Argentina a 500 días de la Copa del Mundo 2026

ver también

Si bien el DT fue claro al afirmar que Messi tiene ganas de estar en el Mundial de 2026, también afirmó que serán cuestiones que se resolverán más cerca en el tiempo, cuando falte menos para el inicio de la disputa global. El hecho de jugarse en Norteamérica, donde Leo hoy tiene su día a día, más su intención de estar dentro de la nómina, hacen que la Selección Argentina pueda soñar con tenerlo una Copa del Mundo más en sus filas, que sería la primera en la que él llega como defensor del título.

Los nuevos movimientos de Inter Miami para mayor comodidad de Lionel Messi

ver también

Más de Scaloni: el recambio que se viene en la Selección, Di María y el día que él se despedirá del seleccionado

Más allá de sus declaraciones sobre el futuro de Messi, el pujatense también habló sobre otras cuestiones alrededor de la Selección Argentina. En primer lugar, volvió a confirmar que Ángel Di María se despidió de manera total de la Albiceleste. “Cuando hablé la última vez con él, lo tenía clarísimo. Y bueno, es una etapa, por lo que dijo, cerrada. Y fue cerrada de la mejor manera posible. Si hubiera escrito su película, su libro, su historia futbolística, yo no creo que lo hubiera escrito tan bien como terminó. Fue una decisión pensada y madurada“, sostuvo el DT.

Publicidad

Además, detalló más minuciosamente la renovación que se está dando en el plantel de la Selección, y que se seguirá dando de la misma manera en las próximas convocatorias en las Eliminatorias, a las que a su vez apunta como objetivo más próximo. “Las eliminatorias hay que terminarlas de la mejor manera, digo yo que es un momento lindo para afrontar estos desafíos. Es verdad que, si queremos pensar en el Mundial, es un momento también de pensar, de darle oportunidad a chicos que todavía no han estado, lo estamos pensando, lo estamos analizando, es verdad que la base está, pero por qué no pensar en algún chico que pueda aportarnos“, explicó.

En sintonía, siguió: “Siempre sabiendo que los partidos son difíciles y bueno, si esos chicos no tienen los partidos suficientes, poder dárselo, porque después ya viene lo serio y hay que competir en un Mundial con chicos que creo que necesitamos que tengan puesta la camiseta y saber qué nivel pueden dar. Así que creemos que es el momento y ya veremos ante la convocatoria si lo hacemos”.

Por último, dejó una frase que se hizo viral en redes sociales, relacionada al momento en el que a él le toque marcharse de la Selección Argentina. Sobre esto, dijo: “Plantearse hoy hasta cuando es difícil. El día que suceda, porque alguna vez me voy a ir de la Selección Argentina, será el día más triste de mi vida. Estar en este lugar es soñado. Cuando no esté con las ganas habrá que irse. Por ahora estoy bien“.

Publicidad

Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina

Sin campeonato internacional este 2025, y con la incertidumbre en la fecha de la Finalissima ante España, a la Selección Argentina le queda un objetivo claro en este año, que es asegurar cuanto antes la clasificación al Mundial 2026.

El combinado albiceleste marcha puntero en las Eliminatorias Conmebol y tendrá que enfrentarse con Uruguay y Brasil en las próximas fechas del campeonato sudamericano.

Estos partidos se disputarán en marzo, entre el 20 y el 25 de marzo sin fecha, horario ni sede confirmada. Ante el equipo de Marcelo Bielsa harán de visitante, y luego recibirá a la Verdeamarela, posiblemente en el Estadio Monumental. En junio se jugarán los partidos de la anteúltima fecha FIFA, y en septiembre se cerrarán las Eliminatorias, donde se conocerán a todos los clasificados de Sudamérica para el Mundial que se jugará el próximo año.

Publicidad
A la espera de la Finalissima, España lanza señal a Argentina de su gran momento con Luis de La Fuente

ver también

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse al Mundial 2026

Con seis jornadas para el final, hay 18 puntos en juego y la Selección hoy le saca ocho al séptimo mejor ubicado (Bolivia), el cual obtiene su lugar en el repechaje a la Copa del Mundo.

Es decir, para llegar a la próxima Copa del Mundo, Argentina debe vencer a Uruguay (20 de marzo) y luego estirar la diferencia sumando puntos ante Brasil (25 de marzo), quedando pendiente de los resultados ajenos para sacar el margen que lo vuelva inalcanzable en la clasificación.

A 500 días del Mundial 2026, una nueva Inteligencia Artificial reveló quién será el gran campeón

ver también

La respuesta de Messi al público peruano luego de la polémica con los hinchas en México

ver también

Lee también

Maxi Salas y Maravilla Martínez deben ser llamados por Scaloni a la Selección Argentina
Opinión

Maxi Salas y Maravilla Martínez deben ser llamados por Scaloni a la Selección Argentina

Atento Scaloni: cuándo se pueden cruzar las figuras de la Selección en la Champions
Selección Argentina

Atento Scaloni: cuándo se pueden cruzar las figuras de la Selección en la Champions

El enemigo número uno de Vini Jr que Scaloni maneja como opción para enfrentar a Brasil
Selección Argentina

El enemigo número uno de Vini Jr que Scaloni maneja como opción para enfrentar a Brasil

No eligió a Guardiola ni a Ancelotti: el mejor entrenador del mundo según Scolari
Fútbol Internacional

No eligió a Guardiola ni a Ancelotti: el mejor entrenador del mundo según Scolari

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

compliance-1

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo